Unos 30 millones de balboas proyectan invertir el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la provincia de Colón durante este año 2017.
04 abril 2017 | Publicado : 04 abr 2017 - 04:22 | Actualizado: 04 abr 2017 - 04:22
El director Regional del MOP, Osvaldo Chavarría, anunció que este año por primera vez, el MOP implementará el estratégico programa de mantenimiento vial “Trabajando por Tu Barrio” en la provincia de Colón, y en donde se realizan los levantamientos de los puntos que se incluirán en áreas como Buena Vista, Cativá, Cristóbal, Limón, Nueva Providencia, Nuevo San Juan, Puerto Pilón, Nueva Italia, Sabanitas y Salamanca, además del sector de Chagres en la Costa Abajo, y El Cruce-Puerto Lindo Cacique, Camino Cacique-José Del Mar y Camino Puerto Lindo-Ballestilla en el distrito de Portobelo, Costa Arriba.
Adicionalmente, Chavarría explicó que la institución se mantiene en varios puntos de la provincia caribeña, atendiendo en un 75% las necesidades de la población, lo que ha sido reforzado con los nuevos equipos adquiridos: motoniveladoras, retroexcavadoras, pala mecánica, rola, entre otras.
Dentro de la programación del MOP se ha podido recuperar las vías en los sectores de la Costa Arriba, Costa Abajo y la Transístmica, mientras que el Casco antiguo de la ciudad es atendido por el proyecto de Renovación Urbana de Colón que ejecuta el Gobierno Nacional.
En los corregimientos del distrito de Colón, dijo Chavarría, se trabaja en coordinación con los representantes donde se aportan los materiales y el MOP la maquinaria y operadores para la realización de trabajos de conformaciones, compactación y riego de materiales, inclusive la colocación de asfalto.
En la actualidad, se realizan trabajos en unos 500 metros de las calles internas de Buena Vista centro y el área de Altos de La Gloria, en este mismo corregimiento donde realizan labores de conformación de calzada, compactación de material selecto, limpieza de cunetas, imprimación asfáltica en unos 950 metros.
Chavarría detalló que diariamente se colocan unas 60 toneladas de asfalto, de las cuales 10 toneladas se les proporciona al Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, para el mantenimiento de las calles con una inversión aproximada de 7 millones de balboas.
El MOP mantiene sus maquinarias en la Costa Abajo de Colón con la rehabilitación de la vía en unos 6.65 kilómetros del tramo que va desde el sector conocido como el balneario hasta Miguel de la Borda donde se efectúan las labores de escarificación, conformación y compactación en puntos críticos de la carretera.
Este proyecto es una promesa del presidente Juan Carlos Varela y del Ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena Crespo, con las comunidades de estos sectores de la Costa Abajo, durante el Consejo de Gabinete celebrado en Río Indio
En tanto, en la Costa Arriba se trabaja en caminos de producción del sector de Las Margaritas en Nombre de Dios abarcando unos 3 kilómetros aproximadamente en la conformación de camino, limpieza de cunetas y hombros.
En el distrito de Portobelo, en el área de Piedra se trabaja con una pala mecánica el dragado de zanjas y limpieza de alcantarillado para evitar inundaciones que afectan a las familias que viven cerca de este afluente durante la llegada de la estación lluviosa.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².