Con socio dramas y cantos de unificación protagonizados por adolescentes colonenses que pertenecen al Programa Padrino Empresario, que cumplió el viernes 10 de marzo 20 años de estar cambiando vidas, el Ministerio de Desarrollo Social celebró esta importante fecha, y así como la II Convención Entérate.
16 marzo 2017 | Publicado : 16 mar 2017 - 07:15 | Actualizado: 16 mar 2017 - 07:16
El Programa Padrino Empresario consiste en un apoyo a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, mediante una beca laboral que les ayuda con sus estudios, a la vez que pueden adquirir experiencia en las diferentes ¨empresas padrino¨.
El evento se realizó en el Centro Episcopal en la comunidad de Arco Iris, donde se contó con altos directivos del MIDES, empresarios, padres de familia y los jóvenes beneficiados con este programa.
La Licenciada Dionisia Atkinson, Directora Regional del MIDES en Colón, manifestó que este programa brinda la oportunidad a aquellas chicas y chicos, que quieren estudiar y superarse, a que con el apoyo de los empresarios desinteresados, estos adolescentes puedan continuar y hacer realidad sus proyectos de vida.
En esta celebración, el Licenciado José De la Rosa Lam, presidente de la Cámara de Comercio Agricultura e Industrias de Colón, quien fungió como orador del fondo, aprovechó para presentar las ventajas que ofrecerá la implementación de la Ley Puerto Libre en la ciudad de Colón.
En la actividad también se hicieron reconocimientos a personas que durante estos 20 años, han contribuido con su trabajo desinteresado, en mejorar la calidad de vida de los adolescentes de la provincia de Colón.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².