La Secretaría de Colón Puerto Libre y la Fundación Calicanto reafirmaron su compromiso con la capacitación de mujeres colonenses a fin de que pueden aprovechar las oportunidades de plazas de empleo que se generarán con la puesta en marcha de este sistema que busca convertir a la provincia de Colón en el nuevo destino comercial y turístico del Caribe.
10 marzo 2017 | Publicado : 10 mar 2017 - 05:23 | Actualizado: 10 mar 2017 - 05:23
El evento se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer y permitió que un grupo de mujeres colonenses expusieran sus casos de éxito gracias a las capacitaciones realizadas por Calicanto a fin de animar a otras mujeres a seguir su ejemplo de superación.
“Los principales protagonistas de Colón Puerto Libre son los colonenses, y para el Gobierno del Presidente Juan Carlos Varela es muy importante que puedan acceder a las fuentes de empleos que generará este proyecto, y por ello la capacitación es un factor prioritario”, destacó la secretaria ejecutiva de Colón Puerto Libre, María Vanessa Ford.
Destacó que gracias al acuerdo firmado con la Fundación Calicanto, las empresas podrán captar mujeres colonenses para sus desarrollos turísticos y/o comerciales.
“Capacitar a las mujeres y empoderarlas para que cambien su vida es trabajar en el camino de cambiarle la cara a Colón, ya que el impacto que causan en la familia es vital”, dijo.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².