El presidente de la República, Juan Carlos Varela, en compañía de ministros de Estado, inauguró, este miércoles 1 de febrero, el sexto parador fotográfico en la provincia de Colón, con los que se busca promover el país y darle otra imagen a las ciudades donde se han colocado estas estructuras.
02 febrero 2017 |
El nuevo parador está ubicado a un costado del Puerto de Cruceros Colón 2000,muy cerca de donde atracan los barcos y descienden los turistas para digirse al centro de la ciudad y otros puntos de la provincia.
El administrador de la ATP, Gustavo Him, señaló que los paradores fotográficos con los nombres de las comunidades, además de promover el turismo, tiene la intención de que los ciudadanos se identifiquen con el país y se sientan orgullosos del lugar donde residen.
“Este parador fotográfico será la primera imagen que tendrán de la provincia los turistas al desembarcar en el Puerto Colón 2000 y con seguridad la primera que envíen a su país de origen”, subrayó Him.
En Colón, el gobierno nacional se ha trazado metas para mejorar la calidad de vida de los lugareños como el proyecto de Renovación Urbana, que busca construir cinco mil viviendas, así como rescatar sitios históricos y emblemáticos; en tanto, el Proyecto Colón Puerto Libre, pretende extender el libre comercio en la 16 calles de la ciudad atlántica, brindándole el atractivo turístico y comercial para los visitantes.
Him resaltó que el conjunto de obras que se construyen en Colón serán favorables al turismo por el cambio radical que sufrirá en su imagen la provincia. En la actualidad, el gobierno invierte en esta provincia más de 1,055 millones 278 mil balboas, distribuidos en 48 proyectos.
Por otro lado, el titular de la cartera de turismo destacó que en 2016 unos 217,561 pasajes ingresaron por las dos terminales de este puerto, en unos 156 viajes realizados en su mayoría por los cruceros Monarch de Pullmantur, Aidamar de la naviera alemana Aida y Celebrity Equinox de la empresa estadounidense Celebrity Cruises.
En enero de este año desembarcaron por las dos entradas del Puerto Colón 2000 unos 33,477 pasajeros de unos 23 viajes de cruceros.
Según registros de la ATP, los turistas que llegan al país a través de los puertos de la provincia de Colón generalmente se dirigen a las instalaciones de las nuevas esclusas del Canal, específicamente el Centro Mirador de Agua Clara, Portobelo, San Lorenzo, Zona Libre de Colón, las esclusas de Gatún, donde se realizan actividades deportivas como el Kayak, senderismo y observación de aves; mientras que otros optan por visitar las tiendas de Albrook Mall, en la ciudad capital.
Los europeos, por ejemplo, tienen preferencia por los sitios históricos: el Fuerte de San Lorenzo y Portobelo y en la ciudad de Panamá, el Casco Antiguo y el Canal.
Isla Grande, en el atlántico de la costa norte de esta provincia y a 75 millas de la ciudad de Panamá, cuenta con una playa llamada” La punta”, en donde predomina el color turquesa intenso, siendo su principal atractivo. Esta Isla es la mayor de una serie de arrecifes a su alrededor y posee las comunidades necesarias para recibir a los turistas.
La región atlántica también posee otros sitios turísticos como: Sierra Llorona, localizada entre los pueblos de Santa Rita Arriba y Cerro Bruja, que por su gran cantidad de bosques es ideal para el turismo ecológico.
Con sus 200 hectáreas de reserva y sus senderos, Sierra Llorona es uno de los sitios más visitados por los turistas y científicos atraídos por la diversidad ecológica de ecosistemas, además se ser considerado un excelente observatorio de aves.
En tanto, Cayo Tortuga, en el Corregimiento de Nombre de Dios, es otro de los atractivos turísticos de la provincia. De arena blanca y aguas cristalinas, este lugar se convertirá en destino turístico, cuando concluya proyecto, en 160 hectáreas, que incluye puerto marino, en el que atracaran 74 yates de 40 hasta 120 pies, un club de yates, una estación de gasolina y un entorno de servicios, para viajeros que necesiten dejar sus embarcaciones de bajo calado en nuestro país.
El año pasado la institución suscribio convenios con el Patronato de San Lorenzo y Portobelo, con un aporte de 400 mil balboas para mejorar las facilidades turísticas y realizar diagnósticos, estudios y trabajos de rehabilitación de las fortificaciones del Fuerte San Lorenzo ,y con la Fundación Avifauna para mejorar las condiciones de acceso a las facilidades del Panamá Rainsforest Discovery Center, observatorio de aves, ubicado en Gamboa, ambas obras se encuentran en ejecución
La ATP ha instalado seis paradores fotográficos, el primero de ellos en la Cinta Costera 1, en la ciudad capital; el segundo en la Calzada de Amador, en ciudad capital; el tercero en el distrito de Pedasí, en Los Santos; el cuarto en el distrito de Chame, en Panamá Oeste; el quinto en el distrito de Las Tablas, en Los Santos; y el sexto, en Puerto Colón 2000, en Colón.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².