Prensa Online - PanamaOn

Colón

Experiencia de Shenzhen podría valer para Colón

El Viceministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, concluyó exitosamente su misión a la República Popular de China del 14 al 22 de enero donde tuvo oportunidad de conocer el proyecto “Safe City” (Ciudad Segura) en la ciudad de Shenzhen

23 enero 2017 | Publicado : 23 ene 2017 - 09:49 | Actualizado: 23 ene 2017 - 09:51

Realizarón recorridos por diferentes centros e instalaciones de seguridad que emplean sistemas de videovigilancia y tecnologías de punta para combatir la delincuencia y poder dar respuesta de manera oportuna en casos de emergencia y desastres naturales.

En la ciudad de Shenzhen, el Viceministro Del Rosario recibió una presentación interactiva del Proyecto “Safe City” que integra bases de datos de todas las entidades públicas en una plataforma de seguridad e inteligencia que se alimenta de un centro de operaciones y despacho de llamadas de emergencia, el cual permite reducir el tiempo de respuesta a los ciudadanos ante la comisión de un delito o en caso de cualquier siniestro, asi como la identificación y detección de las personas involucradas.

Adicionalmente, el Viceministro Del Rosario sostuvo una reunión de alto nivel con un grupo de expertos de seguridad de la empresa Huawei encabezado por Hong-Eng Koh quien previamente se desempeñó como Director de la Policía de Singapur en Singapur por más de 30 años y Peter Goulding quien anteriormente fungió como Jefe de la Policía en el Reino Unido.

Hong explicó que el Proyecto “Safe City” comprende un avanzado sistema de videovigilancia de alta definición en los espacios públicos, barrios y comunidades, con capacidad de reconocimiento facial, sistemas de georeferencia GPS, automatización del manejo de la información, lectores de placas vehiculares, sensores de velocidad e interoperatividad con otras tecnologías de vieja data para la transmisión de datos, voz y video.

Del Rosario también visitó el Centro de Policía del distrito de Longgang en la ciudad Shenzhen, que cuenta con una población de 3.9 millones de habitantes y solo 2500 policías. Luego de su reunión con el Comandante de la Policia Hu Xiaoming y su equipo de trabajo pudo apreciar como la implementación del Proyecto “Safe City” ha permitido desarrollar el concepto de “Smart Policing” (Policía Inteligente) que a través del uso de la tecnología tiene la posibilidad no sólo de reprimir los delitos sino también de prevenirlos con la colaboración activa de los ciudadanos.

En la ciudad de Hefei, el Viceministro visitó el Centro de Operaciones y Monitoreo de Seguridad Urbana, donde recibió una presentación a cargo de la Dr. Yi Xu Subdirectora del Instituto de Investigación y Monitoreo para la Seguridad Pública de la Universidad de Tsinghua sobre las características de los sistemas de alerta temprana y respuesta a emergencias tanto en materia de seguridad como en casos de desastres, mediante el desarrollo de sistemas de análisis y procesamiento de información en tiempo real que se obtiene de bases de datos existentes, cámaras y sensores instalados en espacios públicos e instalaciones vitales como lo son hospitales, puentes, acueductos y alcantarillados, lo que permite salvar miles de vidas anualmente.

Además, el Viceministro Del Rosario se trasladó a la ciudad de Suzhou donde realizó un recorrido por el Centro de Comando y Control de Emergencias (C2) de la Policía, que presta servicios a 12 millones de habitantes con 15 mil unidades de policía y ha logrado aplicar exitosamente estas nuevas tecnologías para aumentar la efectividad de capturas de personas vinculadas a la comisión de hechos punibles a 92%, de las cuales un 20% son aprehendidas en el lugar de los hechos, con un tiempo de respuesta a llamadas de emergencia entre 5 y 15 minutos.

Durante su visita, el Viceministro sostuvo reuniones de trabajo con el Vicepresidente de Huawei para relaciones gubernamentales, Fan Siyong Latan, Che Desheng Vicepresidente Regional del Caribe para relaciones gubernamentales, Shi Stone Dongwei, el Director de relaciones gubernamentales en Panamá, La Directora de relaciones públicas Vivian Junmin Su, y Qu Di, Directora Regional de soluciones tecnológicas a quienes reconoció por los logros alcanzados por esta empresa de tecnología en el ámbito de la seguridad pública y en nombre del Presidente de la República Juan Carlos Varela, les agradeció por hacer de Panamá su Centro de Operaciones y Distribución para la región de América Latina y el Caribe.

Como resultado de la misión oficial a China, el Viceministro Del Rosario comunicó el interés del Ministerio de Seguridad de desarrollar un Proyecto piloto de “Safe City” en la ciudad de Colón, donde la Administración del presidente Varela está realizando una inversión pública de más de 800 millones de balboas, para lo cual dentro de los próximos meses se realizará un estudio diagnóstico que permita determinar el costo y la viabilidad de esta iniciativa. Shenzhen es una de las ciudades más seguras de todo el mundo, cuenta con 23 millones de habitantes y está ubicada al norte de la República Popular de China donde la tasa nacional de homicidios se mantiene en 0.7 por cada 100 mil habitantes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia de Colón

mapa colón


Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².

escudo colón

Eventos