La nueva policlínica de Nuevo San Juan en Colón registra un 88% de avance informaron representantes de la empresa constructora Asociación Occidental Nuevo SJ, al director general encargado de la Caja de Seguro Social (CSS), Rubén Darío López.
20 enero 2017 |
Acompañado de su equipo de trabajo, López hizo un recorrido de inspección en el proyecto valorado en 13.3 millones de balboas que reemplazará el viejo edificio ubicado en Nuevo San Juan donde la demanda supera la capacidad de respuesta y representa un riesgo a la salud de los pacientes por su cercanía a una planta industrial de cemento.
La estructura que dispondrá de 25 consultores para la consulta externa se construye en un área de 54, 820 metros cuadrados con cinco plantas y distribuido en 8 consultorios para medicina general, 6 de especialidades básicas, tres del servicio de urgencias y cinco para programas de salud de enfermería.
“Es una instalación muy bien distribuida pensando en el crecimiento de la población y que ofrece todas las facilidades médicas que requiere la población de Colón en este caso de Nuevo San Juan”, dijo López.
El área de corresponsabilidad según el Censo de 2010, es de 36, 792 habitantes, pero la proyección para el 2030 de esta población en base al crecimiento quinquenal estimado de Estadística y Censo de Panamá alcanzará los 46 mil habitantes.
La policlínica ofrecerá los servicios de consulta externa en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y las 24 horas para el servicio de urgencias.
Personal del consorcio Asociación Occidental Nuevo SJ informó que se encuentran en la fase de acabados, instalaciones eléctricas y pintura. El compromiso contractual establece fecha de entrega el primer semestre de 2017.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².