Prensa Online - PanamaOn

Colón

Ministro Etchelecu visita avances de renovación urbana en el Casco de Colón

• Los trabajos de recuperación de Bambú Lane tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida a cerca de 400 familias colonenses, que viven en el sector conocido como Bambú Lane.

19 enero 2017 | Publicado : 18 ene 2017 - 22:50 | Actualizado: 19 ene 2017 - 03:12

• Las obras de recuperación contemplan: fachada de los edificios; instalación de redes sanitarias y pluviales, cámaras de registro domiciliar y nuevas cámaras de inspección; recuperación de los postes existentes; recuperación de la cancha de baloncesto; demoliciones menores; urbanismo y paisajismo, entre otros.

• La Estación de Bombeo, una instalación hidroelectromecánica ubicada en calle 16 con tres bombas de un caudal de 21,780 galones por minuto cada una, que ayudará a la ciudad a drenar con mayor velocidad el agua en momentos de lluvias constantes evitando sufrir inundaciones.

El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, recorre la instalación donde se construye la Estación de Bombeo y los trabajos de rescate de 9 edificios en el sector del Bambú Lane, los cuales forman parte de los componentes del proyecto Renovación Urbana de Colón, desarrollado por el Consorcio Nuevo Colón (integrado por Odebrecht Ingeniería & Construcción Internacional y CUSA), que beneficiará a las familias colonenses.
El titular de Vivienda Mario Etchelecu, señaló que “el alcance de los trabajos de rescate del edificio histórico, ubicado entre las calles 14 y 15, avenidas Bolívar y Amador Guerrero del Barrio Sur, contemplan: recuperación de fachada de los edificios; instalación de redes sanitarias y pluviales; cámaras de registro domiciliar y nuevas cámaras de inspección; recuperación de postes existentes y canchas de baloncesto; demoliciones menores; urbanismo y paisajismo, entre otras actividades menores”.
Durante los trabajos que se realizarán en el Bambú Lane, los moradores del lugar pasarán por un proceso de capacitación e integración social, con diferentes actividades de orientación hacia la convivencia pacífica y a una cultura de paz.

“La Renovación Urbana de Colón es una importante obra que beneficiará a un gran número de familias colonenses, con soluciones habitacionales dignas en Altos de Los Lagos y mejoras al Casco Antiguo de la ciudad; entre tanto, recuperación de edificios, otras estructuras y sitios de interés. Actualmente los trabajos la Renovación Urbana de Colón va de viento en popa y registra ya un 32% de avance”, añadió Etchelecu.

Luego del recorrido en el Bambú Lane, se avanzó a la Estación de bombeo de calle 16 justo a la entrada de la Ciudad de Colón; donde se adelantan los trabajos de rehabilitación y el avance de 50% de obra civil de esta estación de tipo hidroelectromecánica que impulsa el agua que llega desde diversas partes de la red pluvial de la ciudad hacia el mar.

Esta estación cuenta con tres bombas de un caudal de 21,780 galones por minuto cada una, que una vez culminada podrá manejar un caudal máximo de 111,000 galones por minuto, facilitando el drenaje de una mayor cantidad de agua durante temporada de lluvias constantes e impulsándola a mayor velocidad, evitando así posibles inundaciones.

De esta forma, se avanza con el proyecto insignia del Gobierno Nacional, que promete traer nuevos días a la tacita de oro, a través del crecimiento económico, la inversión pública con equidad y el impulso del Hub de servicios de transporte logístico, aéreo y marítimo de Las Américas.

SOBRE RENOVACIÓN URBANA DE COLÓN

• En el proyecto Altos de los Lagos, se construirán 5,000 apartamentos en torres de una planta baja y 4 niveles. Los edificios estarán adaptados y acondicionados para el acceso de personas con movilidad reducida o adultos mayores.
• A la fecha existen más de 1,700 apartamentos construidos. En cada piso habrá 3 apartamentos con áreas aproximadas de 57 m2 y 48 m2.
• Dentro del Casco Antiguo de la ciudad, se mejorarán las redes para el suministro eléctrico y soterrado, y el sistema de alcantarillado sanitario.
• Se rehabilitarán calles y avenidas, se recuperarán edificios y otras estructuras, o sitios de interés como: Casa Wilcox, Edificio 5001 y Bamboo Lane.
• Los trabajos en Bambú Lane consiste en:
o Recuperación de fachada de los edificios
o Instalación de redes sanitarias y pluviales
o Instalación de cámaras de registro domiciliar y cámaras de inspección nuevas
o Recuperación de la cancha de baloncesto
o Urbanismo y paisajismo en los alrededores de cada edificio.
• La Estación de bombeo de calle 16:
o Cuenta con un 50% de avance de Obra Civil
o Busca controlar el nivel de las aguas pluviales en la ciudad.
o Cuenta con 3 bombas de un caudal de 21,780 galones por minuto cada una.
o Recoge las aguas de la cuenca sur-oeste de la ciudad, y las descarga al canal principal de la Zona Libre de Colón.

MMBB MINISTRO ETCHELECU

• Luego de poner en marcha los trabajos de Renovación Urbana de Colón, estamos iniciando un nuevo hito en la ciudad de Colón, el rescate de 9 edificios del sector conocido como Bamboo Lane el cual tiene un tiempo de 23 meses de ejecución y beneficiará a más de 400 familias colonensas que viven en el Bambú Lane.

• El alcance de los trabajos de rescate en este histórico sector ubicado entre las calles 14 y 15, avenidas Bolívar y Amador Guerrero del Barrio Sur, implican: recuperación de fachada de los edificios; instalación de redes sanitarias y pluviales; cámaras de registro domiciliar y nuevas cámaras de inspección; recuperación de postes existentes y canchas de baloncesto; demoliciones menores; urbanismo y paisajismo, entre otras actividades menores.

• Toda la intervención que estamos realizando está orientada más allá de la construcción, en formación de valores, hábitos, costumbres y actitudes positivas para la promoción de la salud humana, sano esparcimiento, fortalecimiento familiar y habilidades sociales para la convivencia pacífica entre vecinos.

• Estamos seguros que Colón será otro ejemplo de lo que se puede hacer en las áreas más humildes del país: recuperándose así, el esplendor de las casas de la tacita de oro y los espacios públicos.

SOBRE EL CASO ODEBRECHT
• El tema está en manos del Ministerio Público; mi papel es velar porque el proyecto Renovación Urbana de Colón se desarrolle de manera transparente, el cual está avanzando a buen ritmo y generando oportunidades de desarrollo personal y profesional para los colonenses.

CONTRATOS CON ODEBRECHT

• Pueden estar seguros de que las licitaciones en esta administración se han contratado de manera transparente y garantizando beneficios para el Estado. La empresa debe hacerse responsable de los actos cometido en Panamá, en el Proyecto de Renovación Urbana, las fianzas están al día y se tiene un avance superior a lo esperado. Este no es un proyecto llave en mano, se paga por avance de obra.

MMBB VOCERO CONSORCIO NUEVO COLÓN
• Los trabajos de recuperación del Bamboo Lane, forma parte de los componentes del Proyecto Renovación Urbana de Colón que desarrolla el Consorcio Nuevo Colón y contemplan la recuperación de fachadas de edificios; instalación de redes sanitarias y pluviales, cámaras de registro domiciliar y cámaras de inspección nuevas; recuperación de los postes existentes; recuperación de la cancha de baloncesto; demoliciones menores; urbanismo y paisajismo, entre otras actividades menores.

• Intervención de la cancha multiuso, un icono en el sector del Bamboo Lane, que consiste en: suministro e instalación del sistema de iluminación nuevo, trabajos de graderías, cercado de ciclón, nueva pintura, demarcación de la cancha, reemplazo de la cubierta de los techos

• Actualmente nos mantenemos realizando trabajos de limpieza de estructura metálica en la cancha, remodelación de las gradas, limpieza y tratamiento en carriolas en edificios.

• A la fecha ya se les ha presentado el plan de rescate a los residentes de 6 de las 9 torres del Bamboo Lane los cuales ven con buenos ojos estos trabajos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia de Colón

mapa colón


Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².

escudo colón

Eventos