La Alcaldía del Distrito de Colón firmó un “Memorándum de entendimiento para la cooperación en el área del desarrollo urbano sostenible y manejo de residuos” con la Embajada Británica, con el objetivo de promover mecanismos de colaboración técnica entre el Reino Unido y el Municipio de Colón, en temas como: planificación urbana, turismo, sostenibilidad, manejo de desechos, preservación de patrimonio arquitectónico, cu
16 enero 2017 | Publicado : 16 ene 2017 - 13:34 | Actualizado: 16 ene 2017 - 13:39
El primer proyecto que se pretende ejecutar bajo este acuerdo es el de “Reducción de los residuos sólidos domiciliarios”, mediante políticas de reutilización y reciclaje a implementarse gradualmente en las zonas urbanas del distrito de Colón, en el que Aguaseo, S.A y la empresa internacional Ricardo, con presencia en los 5 continentes y con la experiencia en temas de recolección y tratamiento de desechos residuales, en diversos países, tendrán un papel preponderante en la ejecución del mismo.
Para el Federico Policani, alcalde del distrito de Colón, este acuerdo es de suma importancia toda vez que debido al crecimiento poblacional que experimentan las áreas urbanas y debido a transformación por la que atraviesa la ciudad de Colón con la Renovación Urbana de Colón, es necesario contar con el apoyo especializado que los apoyen a disminuir los impactados en temas de planificación urbana, turismo, restauración y conservación de patrimonios, como también el manejo del aspecto cultural del colonense.
“Desde que asumimos esta gestión hemos estado enfocados en desarrollar proyectos encaminados al desarrollo sostenible de nuestras comunidades, asimismo, potenciar las capacidades de sus habitantes, a través de políticas públicas que lleven desarrollo a las áreas, recuperación de espacios públicos, desarrollo de proyectos comunitarios, entre otros, como parte de nuestra responsabilidad como gobierno local”, agregó Policani.
Este acuerdo además de aportar cooperación técnica, también tendrá otro beneficio y es la transferencia de conocimientos para todos los que viven en las comunidades que forman parte del distrito de Colón; asimismo, los colaboradores del Municipio de Colón, que participen en las actividades que se desarrollarán en las áreas mencionadas, también se beneficiarán del aprendizaje que resulte de esta cooperación, lo que definitivamente fortalecerá el capital humano, el sentido de pertenencia y mejorará sus capacidades de gestión, para la implementación de nuevos proyectos y planes que lleve adelante el Municipio de Colón.
Por su parte el Embajador de Gran Bretaña Ian Collard destacó sentirse muy comprometido con el desarrollo sostenible de la ciudad de Colón, pues por muchos años se mantuvo en esa ciudad un consulado de forma permanente durante el siglo XX y el prominente papel histórico realizado por los habitantes caribeños establecidos en esas áreas a beneficio de la corona británica, quienes también se consideran fundadores de la sociedad colonense.
“Este memorándum de entendimiento demuestra el verdadero interés que tenemos en el desarrollo sostenible de la ciudad de Colón”, enfatizó el embajador Collard.
En tanto, Anibal Vallarino, asesor legal de la empresa Aguaseo explicó que la inversión de la Planta para reciclar la basura se construirá en el área del vertedero Monte Esperanza, donde la empresa Aguaseo S.A., invertirá 5 millones de dólares y no afectará la salud de la comunidad.
Agregó Vallarino que este proyecto dará empleos para los colonenses, donde los pepedenores que actualmente se encuentran en el vertedero buscando material para llevar su sustento a sus hogares serán contratados para laborar en la Planta.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².