La Comisión de Infraestructura Pública acordó con la Autoridad de Turismo continuar la construcción de la vía costanera que unirá a las comunidades de Cuango y Santa Isabel, en la costa arriba de la provincia de Colón. Al igual, se propuso indemnizar a los habitantes de las comunidades que se encuentran en la línea de la obra.
15 diciembre 2016 |
Tras varias reuniones sostenidas, se llegó al acuerdo con el Consorcio RPL – CSI Panamá, el señor Pedro Vallarino, dueño de la finca, donde pasará parte de la carretera, el Ministro de la Autoridad del Turismo, Gustavo Him y del Consejo Municipal de Santa Isabel.
Al inicio del proyecto se estipuló una ruta de construcción y luego se paralizaron los trabajos debido a que el lugar no reunía los requisitos para continuar, por lo que se optó por buscar otra alternativa.
Entre las alternativas existentes se contempló la edificación por los terrenos del empresario Pedro Vallarino, lo cual facilitaría en gran medida su avance y culminación para beneficio tanto de las comunidades como de los productores del área.
El diputado Jackson, presidente de la instancia parlamentaria medió para el pago de la respectiva indemnización de estos habitantes.
El ministro Him propuso llegar a un acuerdo con Vallarino para finiquitar por dónde pasará la carretera, también se llegó al acuerdo para que el contratista culmine la obra, la cual tendrá un costo adicional.
Para la Autoridad de Turismo será de mucho beneficio la carretera porque se explotará el turismo debido a la corta ruta hacia San Blas. Dijo que solo faltan 3 km para culminar esta obra tan esperada por los residentes del área.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².