La Alcaldía del Distrito de Colón y el Departamento de Cultura organizaron la exposición gráfica "Lápiz Abstracto", obras de artistas locales e internacionales donde se utilizan la técnica de la pintura y el diseño gráfico para plasmar la historia de la provincia de Colón.
17 octubre 2016 |
Paralelo a esta actividad el día 17 de octubre se presentará una exposición de caricaturas del artista Takeshi Colón, el 19 de octubre se dictará una ponencia sobre pintura digital como nueva tendencia, el 21 de octubre se hablará sobre proceso creativo, mientras que el 24 de octubre se expondrán obras del pintor Quintín Aguilar, quien maneja la técnica de sus obras de la cultura congo con la temática a base de café.
Federico Policani, alcalde del Distrito de Colón, indicó que con la organización de estas actividades, la alcaldía reafirma su compromiso de apoyar la cultura y brindar espacios de sana convivencia para que la juventud y la comunidad en general se involucren en ella.
Nos llena de orgullo, contar con artistas jóvenes y talentosos quienes a través de sus trazos resaltan la rica historia que guarda esta provincia, añadió.
En tanto, Abel Aronategui, coordinador del Departamento de Cultura de la Alcaldía de Colón, sostuvo que el objetivo de la actividad ha sido convocar artistas del diseño gráfico, que manejan diferentes técnicas, compartan sus conocimientos y muestren su talento a través de estas obras donde se cuenta de forma gráfica la historia de Colón.
Agregó Aronategui que durante el mes de octubre también se desarrollan otros proyectos culturales, entre ellos: la muestra de Cine Afro durante tres días en la biblioteca Mateo Iturralde; un campamento de líderes de organizaciones juveniles para que intercambien ideas y elaboren una propuesta sobre prevención de la violencia; además de dos conversatorios uno sobre la realidad del Cine en Panamá y interculturalidad en políticas de Estado.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².