Con la promulgación del Decreto Ejecutivo No. 131 de 4 de octubre de 2016, que incorpora productos o mercancías al sistema fiscal y aduanero especial de Puerto Libre para la provincia de Colón, se oficializa la lista de mercancías a comercializar libre de impuestos dentro de las 16 calles de la ciudad de Colón.
12 octubre 2016 |
El Ministro de Comercio e Industrias, Augusto R. Arosemena, indicó que luego de las recomendaciones hechas por la Junta Asesora de Colón Puerto Libre, presentaron el listado de productos que podrán comercializarse bajo el sistema fiscal y aduanero de Puerto Libre, el cual posteriormente recibió la aprobación del Presidente de la República, Juan Carlos Varela.
“La esencia de Colón Puerto Libre y de la incorporación de productos tales como confitería, artículos electrónicos, televisores, computadoras, juguetes, perfumes, zapatos, relojes, y joyerías, entre otros, que podrán comercializarse bajo el sistema de Puerto Libre, es que permitirá la apertura de cadenas comerciales locales e internacionales que convertirán a las 16 calles del Casco Antiguo de Colón, en un centro de compras de carácter internacional, el cual no sólo le brindará una nueva atracción a los turistas y cruceristas, sino que también generará nuevas fuentes de empleos para todo el pueblo colonense”, acotó el Ministro Arosemena.
Arosemena anunció además, que el Decreto Ejecutivo No. 131 de 4 de octubre de 2916 entrará a regir en 60 días a partir de su publicación en Gaceta Oficial.
"Asumimos el compromiso de darle todo el apoyo a Colón para establecer las bases que sostendrán su nueva economía, una que responda a los retos de la economía globalizada. Colón en diciembre será un Puerto Libre de hecho, tal como prometió el Presidente Juan Carlos Varela", dijo el Titular del MICI.
Adjuntamos el decreto ley firmado por el Presidente Juan Carlos Varela y el Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².