El Ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt encabezará la operación “Colón Seguro” que busca mantener la tranquilidad y reforzar los programas de seguridad de esa provincia.
07 octubre 2016 |
La designación de Bethancourt fue anunciada por el presidente de la República Juan Carlos Varela. A Bethancourt lo apoyaran en esta operación el director de la Policía Nacional, comisionado Omar Pinzón, el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, comisionado Rolando López y el director de la Zona Policial de Colón, comisionado Carlos Rumbo Pérez.
Esta operación iniciará el día 22 de octubre y la misma cuenta con 5 pilares básicos: La captura de narcotraficantes prófugos a través de un bloque de búsqueda, el aumento de pie de fuerza de la Policía Nacional, sacar armas ilegales de las calles, fortalecimiento de la inteligencia para dar con el paradero de los delincuentes y enviar recursos a la unidad antipandilla de Colón.
“Ya las oportunidades se le han dado a través de programas como “Barrios Seguros”, y el que no entró por ahí vamos hacer los operativos antipandillas para ponerle un fin a esto” señaló el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt.
Las autoridades también implementarán el sistema de pago de recompensa por quien de información y lleve a la captura de estos narcotraficantes, el monto de la recompensa va de 20 a 25 mil dólares según el grado de criminalidad del individuo.
“Nosotros tenemos distinto tipo de recompensa, eso lo anunciará la Policía, pero vamos iniciar con 20 mil y 25 mil dólares para estas personas que se dedican a liderar grupo de pandillas aquí en Colón” indicó Bethancourt.
Dijo además que las recompensas se obtendrán del presupuesto propio que surge mediante ahorros, traslados de partidas y fondos de la lucha contra el delito que son destinados para este tipo de acciones.
Agregó que para la operación “Colón Seguro” a la Policía Nacional de esa provincia se le dotó con más de 400 chalecos antibala, más de 380 pares de botas, bicicletas, equipo rodante y tecnológico.
En la actualidad el gobierno está invirtiendo en la provincia de Colón más de mil 200 millones de dólares en la reestructuración del casco antiguo de esa ciudad, la construcción de 7 mil viviendas y recientemente se aprobó proyecto Colón Puerto Libre, con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes residen en esa provincia.
Se tienen información que los líderes narcotraficantes de Colón están enviando a Europa y Estados Unidos cargamentos de droga para ser vendidas en esos países, por lo que harán todo lo posible para detener estas operaciones.
Recientemente el ministro Bethancourt realizó un recorrido por diferentes sectores del área Este de la capital, para conocer la situación y establecer medidas de controles en materia de seguridad, además de reforzar el pie de fuerza de esa zona. El funcionario anunció que hará lo mismo en otros lados de país.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².