En la provincia Colón se realizó en horas de la tarde del lunes 5 de septiembre, la primera audiencia de control con el Sistema Penal Acusatorio (SPA), en contra de un sujeto que fue aprehendido por la supuesta comisión del delito contra el patrimonio económico, en la modalidad de robo agravado.
06 septiembre 2016 |
Durante el acto de audiencia el juez de la causa legalizó la aprehensión del indiciado, a quien se le aprehendió el domingo 4 de septiembre, en horas de la tarde, luego de su posible vinculación al robo de las pertenencias de dos jóvenes, con la supuesta utilización de un arma blanca, por los predios del Hospital Amador Guerrero. Se destacó en la audiencia que el sujeto fue aprehendido minutos después por un motorizado de los Linces de la Policía Nacional, en un callejón cerca del lugar de los hechos, en posesión de las pertenencias que les fueron robadas a las víctimas.
Asimismo, luego de escuchar las argumentaciones tanto del Ministerio Público como de la Defensa Oficiosa, el juez de Garantías de Colón acogió la formulación de imputación, tendiéndose como plazo legal para la realización de la investigación, la de 6 meses.
Finalmente, compartiendo el criterio de la defensora pública, en el sentido de que el indiciado tiene dirección fija donde puede ser localizado y tomando en cuenta que la detención provisional debe ser la última medida a imponer; el juez de Garantías decretó al investigado la medida cautelar personal de reportarse todos los viernes de cada semana ante la fiscalía de la causa, y la prohibición de abandonar el país.
La audiencia fue presidida por el Juez de Garantías, Nelson Quijada Robles. En representación del Ministerio Público estuvo la Fiscal de Litigación Temprana, Tatiana Aguilar; y en representación de la Defensa Pública, Haydeé Peña.
Este primer acto de audiencia del SPA en la provincia de Colón contó con gran concurrencia, entre ellos, abogados litigantes y estudiantes de Derecho.
Provincia de Colón
Provincia de Colón. Su capital es Colón y está dividida en cinco distritos que son: Donoso, Chagres, Colón,Portobelo y Santa Isabel y en 91 corregimientos. Se le considera una ciudad comercial por la Zona Libre y el Canal de Panamá.
Habitantes: 232 748 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 868,4 km².