Más de 600 abrevadero se han construidos para hacer frente a los meses de verano, de los cuales 98 corresponden a Veraguas, 105 se ubican en Coclé, 107 en Herrera, 226 en Los Santos, Colón con 16, Chepo 30 y 25 Darién.
Una ambulancia del Departamento Nacional de Gestión de Emergencia, Desastre y Traslado de Pacientes (DENGEDTP), se mantiene en la Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocaña, de Penonomé, ofreciendo sus servicios a la población penonomeña.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunica que se realizarán...
Personal del Tribunal Electoral y del Cuerpo de Delegados Electorales (CDE) garantizaron...
En el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Coclé, se...
El Ministerio de Desarrollo Social en Coclé, a través de su programa Ángel Guardián...
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunica a sus usuarios...
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) comunica que la subgerencia...
Bajo la organización del Ministerio de Salud (MINSA) y el Despacho de la Primera...
Para tratar aspectos relacionados al estatus actual de las policlínicas de la Caja...
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.