El Proyecto de ley No. 486, que crea un Régimen Fiscal y Aduanero, para el establecimiento y operación del área económica especial en Aguadulce, la Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico Multimodal, fue aprobado en primer debate por los diputados de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional (AN), en la provincia de Coclé.
La actividad de la acuicultura en el país cada vez cobra más fuerza y para ello, el Gobierno Nacional ha hecho especial énfasis para promover su producción, facilitando préstamos a pequeños y medianos productores a través del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) para reforzar la producción nacional.
Liderados por Ernesto Oglivie, los panameños Caballos de Coclé derrotaron 73-67 a...
Desde el año 2013 se brinda seguimiento a la erosión y a la deforestación en la costa...
El quinteto panameño Caballos de Coclé enfrenta en Managua al colombiano Titanes...
El periodista y escritor panameño Fígaro Ábrego, publicó en formato digital en la...
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en la provincia de...
Unas 20 fichas Única de Protección Social FUPS, fueron aplicadas por el MIDES en...
Tras una reunión que sostuvo el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge,...
Con el objetivo de minimizar los casos de violencia doméstica y la ingesta de licor...
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.