La Dirección General de Ingresos (DGI) impartió capacitaciones sobre el proyecto de Factura Electrónica en Panamá dirigido a pequeños y medianos empresarios en las provincias de Veraguas y Chiriquí
01 septiembre 2018 | Publicado : 01 sep 2018 - 08:46 | Actualizado: 01 sep 2018 - 08:50
Paralelamente, los capacitadores de la DGI impartieron seminarios para los funcionarios de la autoridad tributaria y también sobre el avance del proyecto de Factura Electrónica, en las provincias de Veraguas, Herrera, Chiriquí y Coclé, entre el martes 28 de agosto y el viernes 31 de agosto de 2018.
El proyecto de Factura Electrónica en Panamá inició en el año 2016 y actualmente está en una fase piloto donde 43 empresas del país, varias de ellas con operaciones a nivel nacional están participando voluntariamente, y próximamente corresponde la etapa de masificación de su uso, también de forma voluntaria.
Los asistentes a las capacitaciones conocieron a través de los facilitadores de la DGI, las ventajas del uso de la Factura Electrónica, tales como un ahorro entre un 30% a un 75% en los costos relacionados a la impresión de facturas, almacenamiento, distribución y costos de cálculos contables, así como contribuir al cuidado del medio ambiente reduciendo el uso del papel.
Los micros, pequeños y medianos empresarios que se dedican a la actividad de importación y venta de artículos también han conocido otra de las ventajas de la Factura Electrónica, que es el facilitar y potenciar el comercio electrónico, siendo que en distintos mercados ya se utilizan facturas electrónicas.
La capacitación en Veraguas se efectuó en la ciudad de Santiago, en conjunto con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), con una asistencia de más de 75 personas; mientras que en Chiriquí, se realizó en la ciudad de David, siendo invitados como oradores por la AMPYME y la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí, al evento Rueda de Negocios, con una asistencia de 100 personas.
Se recomendó al público asistente acceder al enlace web de la DGI, dgi.mef.gob.pa, para conocer más detalles
Provincia de Veraguas
Veraguas es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 11.239,3 km², que en términos de extensión es similar a la de Líbano, y una población de 226.641 habitantes.
Siendo la Unica Provincia de Panamá Bañada por 2 Mares.