Prensa Online - PanamaOn

Veraguas

Entregan etapa final de la Urbanización San Antonio con 1,020 apartamentos

Más de 270 familias recibieron de manos del presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, las llaves de sus nuevos apartamentos en el proyecto Urbanización San Antonio, ubicado en el distrito de Santiago, con lo que se formaliza la entrega de la tercera y última etapa de este complejo de 1,020 soluciones habitacionales, el más grande que se haya construido en el interior del país.

28 julio 2018 |

“Con profunda satisfacción entregamos hoy 270 apartamentos del proyecto Urbanización San Antonio que beneficia a 1,020 familias panameñas de escasos recursos de esta región del país”, señaló el Mandatario.

“Cuando asumí la Presidencia de la República, el déficit habitacional era un problema grave al cual ningún gobierno le había prestado atención, hoy a casi un año de finalizar nuestro mandato, la realidad es otra, pues nuestra administración ha gestionado más de 100,000 viviendas. Esto demuestra que lo único que se necesita para atender los problemas del pueblo es voluntad política”, sostuvo el Gobernante.

El Presidente indicó que esta obra se entregó en el tiempo estipulado y, lo más importante, 1020 familias humildes han hecho realidad su sueño de tener viviendas propias, dignas y de buena calidad.

“Nuestro Gobierno ha hecho su parte, ahora corresponde a ustedes cuidar su nuevo hogar y promover valores para que sus hijos crezcan y se desarrollen en un ambiente sano”, recalcó Varela.

Con esta última entrega de nueve edificios que abarcan 270 apartamentos de dos y tres recámaras, se mejora la calidad de vida de mil 350 personas, entre niños y adultos, y se completa la obra en su totalidad.

Detalles del proyecto

Esta obra urbanística, considerada el tercer proyecto habitacional con mayor impacto social a nivel del país, transforma la vida a miles de familias que por años vivieron en condiciones complicadas en casas de zinc, madera y piso de tierra.

Por su parte, el viceministro de Vivienda, Martín Sucre, destacó que el complejo habitacional incluye, en la planta baja, 54 soluciones de viviendas para personas con discapacidad y adultos mayores.

Explicó que 165 apartamentos pertenecen al modelo tipo A, es decir, que constan de tres recámaras, mientras que los otros 105, fueron edificados con el modelo tipo B, de dos habitaciones.

Las familias beneficiadas recibieron previamente capacitaciones de motivación, convivencia entre vecinos y sobre el cuidado de las estructuras, como parte de los requisitos que deben cumplir.

Además cuenta con una cancha sintética, una de voleibol y dos de baloncesto, un estadio de béisbol infantil, parques vecinales, e instalaciones del Miviot y del Banco Hipotecario Nacional.

Igualmente, se incluyó –dentro- tres plazas comerciales, una sub estación policial, los estacionamientos correspondientes a los edificios, cuatro tanques de almacenamiento de agua potable, así como el sistema de recolección de aguas servidas y la planta de tratamiento de aguas residuales, galera de depósitos, oficinas gubernamentales.

Este complejo conllevó una inversión de 65.5 millones de balboas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

Provincia de Veraguas
mapa veraguas


Veraguas es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 11.239,3 km², que en términos de extensión es similar a la de Líbano, y una población de 226.641 habitantes. 

Siendo la Unica Provincia de Panamá Bañada por 2 Mares.

escudo veraguas

Eventos