Más del 50% de avance en su ejecución, registra el proyecto de “Diseño y construcción de la carretera El Guabal – Río Luis – Calovébora”, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), al norte de la provincia de Veraguas.
17 julio 2018 |
La nueva carretera, con una inversión de B/.37,522,800.01, recorre 33 kilómetros y está ubicada después de la cordillera central, la cual permitirá que incremente el turismo en esta región por sus playas y ríos.
Esta nueva ruta también incentivará la economía de esta zona del Atlántico dedicada a la producción de aceite de coco, la pesca artesanal, producción de plátanos, entre otros.
Las maquinarias están avanzando en los últimos cortes primarios o conformación de calzada, específicamente en el tramo IV, que llegará hasta Calovébora. En estos puntos, se trabaja igualmente en la estabilización del terreno por encontrarse la empresa contratista, Consorcio TRANSEQ, Concor – ITECPA, con material inestable por exceso de agua, material de desperdicio y otros agentes de la naturaleza.
Es importante destacar, que la carretera está conformada con material selecto hasta el kilómetro 26, de este punto hasta el kilómetro 30 se avanzó en la conformación de la calzada, quedando el restante en kilómetro por iniciar con el corte primario hasta el poblado de Calovébora y por ende a la costa atlántica.
Las lluvias han impedido que las maquinarias trabajen a su máxima capacidad, no obstante, en otros puntos se ha podido avanzar, tal es el caso de la instalación de los estribos 1 del puente sobre el río Ortiga y quebrada Las Trancas; además del mantenimiento del zarzo en Río Luis, estructura que conecta con la provincia de Bocas del Toro-comarca Ngäbe Buglé; así como se ha avanzado en la construcción de nueve de los 18 cajones pluviales, que contempla este proyecto, entre otras labores.
Actualmente, se construyen cuatro puentes vehiculares, uno sobre el río Ortiga de 45 metros de longitud con un avance del 26%; puente vehicular de 15 metros sobre la quebrada Las Trancas (31%); puente vehicular de 130 metros sobre el río Caloveborita; y el puente vehicular de 15 metros sobre la quebrada La Empalizada (ambos por iniciar en la próxima semana los trabajos de su construcción).
Con estos puentes, el acceso no se verá interrumpido hacia estas comunidades, lo que ocurría especialmente cuando los ríos Calovéborita y Ortiga se desbordaban, los cuales dejaban incomunicadas a sus poblaciones, fenómeno que ocurre en esta región aún en época de verano.
Esta región veragüense esperó por más de 40 años esta carretera que les limitaba recibir un mejor servicio de salud, vivienda y alimentación.
Mejores días para los estudiantes
A lo largo de la nueva carretera, que poco a poco se abre paso, se ubican cinco escuelas donde asisten 971 estudiantes: Centro Educativo Básico General El Guabal, donde laboran 21 docentes; Escuela Soledad Concepción en Alto Ortiga con cuatro docentes; Centro Educativo Básico General Río Luis con un total de 35 maestros y profesores, entre primaria, media y pre media; Escuela Primaria La Paliza con cuatro docentes; y Centro Educativo Básico General de Calovébora donde asisten 13 educadores.
Rigoberto Bejerano, profesor en el Centro Educativo Básico General de Calovébora, lleva tres años impartiendo clases en este plantel y explica que antes se tenía que viajar para llegar por vía acuática viajando desde las áreas de Colón o Chiriquí Grande, porque la llegada de los vehículos a este sector del norte de Veraguas era casi nula, o simplemente debían caminar durante horas.
Por su parte, Florentino Salas, morador y productor de coco en Calovébora, explica que esta carretera es un éxito porque sus hijos van a poder seguir estudiando, ya que durante años la juventud de este sector veragüense fue muy maltratada por no poder seguir estudiando.
Para los niños Denilson Sánchez y Elmer Pineda, quienes cursan el sexto grado en el Centro Educativo Básico General de Calovébora, esta vía representa mayores oportunidades para seguir estudiando.
Provincia de Veraguas
Veraguas es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 11.239,3 km², que en términos de extensión es similar a la de Líbano, y una población de 226.641 habitantes.
Siendo la Unica Provincia de Panamá Bañada por 2 Mares.