El Ministerio de Gobierno en su función de acompañar el proceso de implementación de la Ley 16 del 17 de junio de 2016, continúa realizando y reforzando las jornadas de sensibilización en las provincias donde a partir del próximo 18 de junio de 2018 verán un cambio en la ejecución de la justicia administrativa local con la Justicia Comunitaria de Paz.
18 mayo 2018 |
En esta ocasión, un equipo de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) del Ministerio de Gobierno, encabezado por la jefa del departamento de Justicia Comunitaria, Berta Chang, se concentró esta semana en la provincia de Veraguas, visitando los Distritos de San Francisco, Calobre, Montijo, Santa Fe, Cañazas, Mariato, Las Palmas y Río de Jesús, donde suministraron información y respondieron a todas las preguntas y dudas que expusieron las personas que asistieron a esta concentración.
Alcaldes, miembros de la comunidad, aspirantes a ser Jueces de paz y mediadores comunitarios, así como representantes del Ministerio Público, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y del Ministerio de Desarrollo Social, participaron de estas jornadas, que también se realizarán durante las próximas semanas en otras provincias.
La Justicia Comunitaria de Paz se centra en el manejo de conflictos vecinales de una manera amigable y conciliadora, reemplazando la figura del corregidor por un Juez de Paz, quien está capacitado para encontrar una solución amigable entre las partes, y le acompaña en esta misión un mediador comunitario.
Precisamente en estas jornadas se explica a profundidad esta nueva figura que nace con la Justicia Comunitaria de Paz y los casos que atenderá el Juez de Paz tales como: alteración de la convivencia pacífica, actos que atenten contra la integridad y la seguridad ciudadana, quemas de basura que afecten las relaciones entre vecinos, riñas o peleas, ruidos o molestias desagradables, molestias o daños causados por animales domésticos o en soltura, actos que impidan el libre tránsito o transporte, actos contra la moral y buenas costumbres, destrucción de parques, jardines o que causen daño a la propiedad ajena, entre otros, contenidos en el artículo 26 de la Ley 16.
El pasado 2 de enero la Justicia Comunitaria de Paz inició en el primer distrito judicial que comprende Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién y las comarcas Kuna de Madugandí, Wargandí y Puerto Obaldía en la Comarca Kuna Yala.
Provincia de Veraguas
Veraguas es una de las diez provincias de Panamá. Su capital es la ciudad de Santiago de Veraguas. Tiene una superficie de 11.239,3 km², que en términos de extensión es similar a la de Líbano, y una población de 226.641 habitantes.
Siendo la Unica Provincia de Panamá Bañada por 2 Mares.