Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa), hasta la semana 52 del año se registraron más de 32,000 casos acumulados a nivel nacional.
La carencia de infraestructura escolar en el corregimiento de Vacamonte, en Arraiján, ha generado un grave problema que obliga a cientos de estudiantes a trasladarse a otras áreas de Panamá Oeste e incluso a la provincia de Panamá para recibir educación.
Con la firma de un acuerdo estratégico con Davivienda para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá, Scotiabank obtendrá aproximadamente un 20% de participación en la nueva operación combinada y un asiento en la junta directiva, asegurando así su presencia continua en los mercados donde opera.
Unos 581 homicidios fueron registrados en Panamá en 2024, un aumento del 4,4 % en comparación a 2023 que cerró con 556 casos, según cifras divulgadas este lunes por el Ministerio de Seguridad de Panamá.
La Asociación de Armadores Panameños (ARPA) expresó su beneplácito a la reciente decisión por parte de la Corte Suprema de Justicia que ratificó el estudio de impacto ambiental para el desarrollo del proyecto del Puerto Barú, destacándolo como un avance estratégico para consolidar a Panamá como un hub logístico de clase mundial.
Hasta noviembre de 2024, las exportaciones totales panameñas alcanzaron los mil 185.4 millones de dólares, un crecimiento del 8.6 por ciento en relación con igual lapso de 2023, destaca hoy un comunicado oficial.