Prensa Online - PanamaOn

10 consejos para evitar las estafas en Black Friday

Con la llegada del Black Friday y el Cyber ​​Monday, los estafadores también están aumentando sus esfuerzos para sacar provecho de las víctimas desprevenidas durante lo que tradicionalmente es el período de búsqueda de ofertas más activo del año.

25 noviembre 2022 |

En 2021, los consumidores gastaron 8.900 millones de dólares en el Black Friday y otros 10.700 millones de dólares en el Cyber ​​Monday, lo que convierte a este último en el día de compras más grande del año.

Con todo el mundo volcado a la compra de los regalos navideños, los estafadores también aparecen con toda su fuerza. ¿Qué mejor manera de hacer que alguien haga clic en un enlace dudoso que a través de una oferta increíble que pronto vencerá? Por eso es tan importante no bajar la guardia en estas fechas y estar atento a las estafas más comunes que están circulando esta temporada de compras.

Veamos algunos de los esquemas más populares:

  • Ofertas falsas: estas podrían ser las más furtivas. Puede ser un mensaje de texto reenviado por un amigo o una publicación en Instagram ofreciendo una oferta irresistible. Emocionado por tenerlo en tus manos, abres un enlace y ahí estás, compartiendo información personal e ingresando los datos de tu tarjeta de crédito. Lo que sea que has “comprado”, sin embargo, nunca será entregado, y tu información personal estará en las manos de los ciberdelincuentes.

  • Tarjetas de regalo falsas: al igual que con las ofertas falsas en gadgets o artículos de diseñador, es posible que recibas una oferta por una tarjeta de regalo con un balance muy atractivo. El problema es cuando el enlace en el correo electrónico o mensaje de texto para supuestamente reclamar tu tarjeta de regalo termina instalando malware o haciendo que pierdas tus datos personales.

  • Pedidos falsos y entregas perdidas: “La entrega del artículo que compraste está pendiente, pague el saldo restante de $ 1.5 para recibirlo”. Recibir un SMS de este tipo debería hacer sonar las alarmas, incluso si el remitente se hace pasar por una empresa de entrega confiable como DHL o UPS. Entonces, si esto sucede, no hagas clic en ningún enlace, de lo contrario, lo llevarán a un sitio web falso que solicitará que ingreses más detalles para probar tu identidad o pagar una tarifa fraudulenta. En otros casos, podrías llegar a descargar malware en tu dispositivo sin darte cuenta.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores