Prensa Online - PanamaOn

Universidad de Panamá trabaja patente en veneno de alacranes

El Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá (UP), Jaime Gutiérrez, recibió de manos del doctor Gerardo Corzo del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el documento finalizado del proyecto denominado “Inmunógenos Recombinantes para la Producción de Anticuerpos contra el Veneno de Alacranes del Género Tityus y Centruroides”.

28 noviembre 2021 |

La profesora Hildaura Patiño, investigadora responsable del proyecto, explicó que con este documento se podrá culminar con los trámites nacionales, para registrar en la instancia respectiva del país que la Universidad de Panamá ha tenido una patente relacionada con las investigaciones de los venenos de escorpiones

Destacó la profesora Patiño que la iniciativa permitió compartir los conocimientos patentados, entre ambas instituciones educativas, gracias al trabajo que ha realizado el pasante Marco Salazar, profesor de la Universidad de Panamá.

El profesor Gerardo Corzo de la UNAM dijo que el proyecto se basa en las Proteínas de Alacrán Recombinantes para generar venenos experimentales, y agregó que este es el primer paso de colaboración, el cual lleva 4 años, que afortunadamente ha rendido frutos en el área de la investigación y en la divulgación de la ciencia y sobre todo en el acercamiento académico entre el Centro de Investigación e Información y Medicamentos y Tóxicos (CIIMET) de la UP y el Instituto de Biotecnología de la UNAM.

Para la UP representa un honor tener la posibilidad de colaborar con una de las universidades más importantes del continente y que es para los universitarios un sello de distinción expresó el doctor Gutiérrez quien aseguró que es el mayor logro de resultado que ha tenido la Oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia de Resultado, relacionado con tema de la investigación y particularmente en una temática que es tan importante para los panameños, que son los problemas de salud causados por las picaduras de animales ponzoñosos.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores