El 2018 será un año donde se darán diversos fenómenos astronómicos como superlunas, lluvia de estrellas, lunas de sangre y eclipses solares. Se sabe que algunos de estos son cíclicos, mientras otros aparecerán en este año particularmente.
08 enero 2018 |
Enero inició con una superluna que se pudo apreciar en la noche del primer día de 2018, cuando la Luna llena se encontró en el punto de su órbita lunar más cercano a la Tierra. El mes cerrará con otra superluna, el 31 de enero, que además coincidirá con un eclipse lunar que podrá ser apreciado desde América del Norte, cruzando el Pacífico, hasta el sureste asiático.
Para el 15 de febrero está previsto un eclipse solar parcial que podrá ser visto en zonas de Chile, Argentina y la Antártica.
Se anuncia para el 20 de marzo dos lunas llenas, fenómeno poco común conocido como luna azul. La última Luna azul se produjo en 2015 y anterior a esta en 2012.
En las medianoches, entre el 16 y el 25 de abril, tendrá lugar una lluvia de estelas luminosas conocida como las líridas. Este fenómeno dura apenas segundos y hay que situarse en zonas muy oscuras para poder distinguirlas porque no son muy luminosas. Esto ocurre cuando el planeta Tierra atraviesa los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher.
Una lluvia de estrellas, conocida como las lágrimas de Halley, ocurrirá entre el 6 y el 7 de mayo.
Saturno se acercará tanto a la Tierra en el mes de junio que con telescopios medianos podrá captarse la luz de algunos de sus satélites.
A finales de julio podrá verse la Luna roja o Luna de sangre, que creará un eclipse lunar total. Solo podrá ser visto en Europa, el centro de Asia y África.
En agosto la lluvia de estrellas Perseidas de las “lágrimas de San Lorenzo” se dará el 12 y 13 de este mes. Es uno de los eventos astronómicos más esperados.
Para septiembre se prevé que el planeta Neptuno, el más lejano de la Tierra, alcance una brillantez tal que pueda observarse durante la noche. Podrá distinguirse como un punto azul en medio del cielo nocturno.
A partir del 2 de octubre ocurrirá otra lluvia de estrellas, esta vez de las Oriónidas, entre el 17 y 18 de noviembre podremos disfrutar de las Leónidas y en diciembre –entre el 7 y el 17, alumbrarán los cielos las Gemínidas.