Con el propósito de fomentar la concientización sobre Seguridad Informática a nivel empresarial, el próximo 23 de mayo la compañía realizará una nueva edición de su ciclo de conferencias.
22 mayo 2024 |
Esta edición contará con la participación del Ing. David González, Security Researcher de ESET México,
quien estará a cargo de la presentación “Protección de Datos, el nuevo oro del siglo XXI”. En un mundo
donde los datos son activos altamente codiciados tanto por entidades como por cibercriminales, la
protección de la información se vuelve vital para las corporaciones. Durante la presentación, se
explorarán los aspectos clave de esta problemática desde el punto de vista de la ciberseguridad: desde la
evolución de las brechas de datos y ataques sofisticados de espionaje, hasta las amenazas que enfrentan
las organizaciones hoy en día.
Por otro lado, el Ing. Eduardo Delgado, Coordinador Técnico, y el Ing. Juan Córdoba, Support Specialist
ESET -Nota de Prensa
ambos de ESET Panamá, estarán a cargo de la presentación “Protegiendo el oro corporativo”. Los
cibercriminales tienen como principal objetivo comprometer la información de las organizaciones,
utilizando técnicas y tácticas cada vez más avanzadas, como así también algunas tradicionales. En este
sentido, los especialistas presentarán tecnologías y procedimientos a implementar para evitar el acceso
de los cibercriminales a la infraestructura de la organización y cómo mitigar el impacto ante algún
incidente que pudiera ocurrir.
Además, el Lic. Lucas Marotta, Channel Account Manager de ESET Panamá, expondrá su charla “Leyes de
protección de datos: un aliado más que un enemigo”, donde se abordará una temática de actualidad
como es la protección de datos y la legislación en Panamá. Explicará el alcance de las distintas leyes que
existen en América Latina y qué implica su aplicación en las organizaciones.
El cierre del evento estará a cargo del Lic. Antonio Soria, Country Manager de ESET Panamá, con su
presentación “La cultura de ciberseguridad la construimos entre todos”. En un mundo en constante
transformación, las organizaciones se enfrentan a un desafío primordial como es la capacidad de
ajustarse a las evoluciones laborales y normativas regionales. Es crucial que cada miembro del equipo
tenga acceso a la información necesaria mientras se garantiza su seguridad frente a amenazas
cibernéticas. Este cambio de paradigma insta a replantearse las formas de comunicarse, adaptando
métodos y hábitos que construyan una cultura de ciberseguridad colaborativa.
Visítanos en: @ESETLA /company/eset-latinoamerica
Acerca de ESET
ESET® proporciona seguridad digital de vanguardia para prevenir ataques antes de que ocurran. Al
combinar el poder de la IA y la experiencia humana, ESET® se anticipa a las ciberamenazas conocidas y
emergentes, asegurando empresas, infraestructuras críticas e individuos. Ya sea protección de
endpoints, nube o dispositivos móviles, sus soluciones y servicios nativos de IA y basados en la nube son
altamente efectivos y fáciles de usar. La tecnología de ESET incluye detección y respuesta sólidas, cifrado
ultraseguro y autenticación multifactor. Con defensa en tiempo real las 24 horas, los 7 días de la semana
y un sólido soporte local, mantiene a los usuarios seguros y a las empresas funcionando sin
interrupciones. Un panorama digital en constante evolución exige un enfoque progresivo de la
seguridad: ESET® está comprometido con una investigación de clase mundial y una potente inteligencia
sobre amenazas, respaldada por centros de I+D y una sólida red global de socios. Para obtener más
información, visite https://www.eset.com/latam o síganos en LinkedIn, Facebook y Twitter.
Datos de Contacto de Comunicación y Prensa
Para más información se puede poner en contacto a través de prensa@eset-la.com o al +54 11 2150-
3700.
Además, puede visitar “Somos ESET” nuestro Blog de Comunicación de ESET con las últimas novedades,
disponible en: https://www.somoseset.com/
Copyright © 1992 – 2023. Todos los derechos reservados. ESET y NOD32 son marcas registradas de ESET.
Otros nombres y marcas son marcas registradas de sus respectivas empresas.