Prensa Online - PanamaOn

A Obrador no le gusta la realidad

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como "mentiroso" y de "pura politiquería" el informe sobre derechos humanos que presentó el lunes el Departamento de Estado de Estados Unidos y que retrata la cruda realidad que sufre México desde que Obrador puso en marcha "besos por balas".

22 marzo 2023 |

De acuerdo con el reporte "2022 Country Reports on Human Rights Practices: Mexico" de la dependencia estadounidense, en el país latinoamericano ocurrieron homicidios extrajudiciales, desapariciones forzadas y arrestos arbitrarios, entre otras irregularidades.

"No es cierto, están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto, es que es su naturaleza", expresó López Obrador en su habitual rueda de prensa diaria, al ser cuestionado sobre el informe estadounidense.

El mandatario indicó que Estados Unidos no quiere abandonar la doctrina Monroe y sigue creyendo que es "el gobierno del mundo".

"Nada más ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Pero no es para enojarse, así son", agregó López Obrador en su conferencia desde el estado sureño de Oaxaca.

Al cierre de 2022, en México la violencia contra las mujeres alcanzó cifras históricas en al menos cinco delitos, aunado a un alza considerable en las llamadas de auxilio por diversas violencias de género.

Delitos como el homicidio culposo, las lesiones, extorsión, corrupción de menores y violencia de género presentaron un máximo histórico en 2022, con cifras muy por arriba de 2015, cuando inició el registro desagradado de violencia contra las mujeres en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras que violencia familiar (127,424 víctimas) y violación (23,102 investigaciones) también registraron las cifras más altas desde el 2015, aunque el SESNSP detalla que los datos consideran tanto a víctimas mujeres como hombres.

Durante 2022, un total de 122,011 mujeres fueron víctimas de algún delito en el país, la gran mayoría (73%) reportaron haber sufrido algún tipo de lesión.

Es así como el año pasado, 67,315 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas, la cifra más alta desde 2015, cuando se reportaron 63,723 de estos delitos.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores