La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un informe acerca de las perspectivas para el año venidero, donde estimó que el crecimiento de Chile sufrirá una nueva contracción.
23 noviembre 2022 |
La situación en 2023 será aún más compleja, porque el PIB será de solo 0,5 puntos como consecuencia de las perturbaciones de los mercados mundiales, en particular el de los energéticos, y el alza acelerada de la inflación a nivel global.
Otros cinco países miembros de ese mecanismo también sufrirán una caída en su economía, Alemania, con menos tres por ciento, Reino Unido (-0,4), Suecia (-0,6), Finlandia (-0,3) y Letonia (-0,2).
A nivel mundial la economía bajará de 3,1 este año, al 2,3 el venidero.
La OCDE es una entidad nacida en 1961, como heredera de la antigua Organización Europea para la Cooperación Económica, encargada de administrar el Plan Marshal impuesto por Estados Unidos para la reconstrucción después de la II Guerra Mundial.
En la actualidad cuenta con 38 miembros, la mayor parte de ellos de Europa y Asia Pacífico. Del continente americano están Canadá y Estados Unidos en el norte, más México, Chile, Costa Rica y Colombia por América Latina y El Caribe.