El Gabinete de Italia aprobó hoy martes la nueva ley de presupuestos y prevé medidas por valor de unos 35.000 millones de euros (35.800 millones de dólares) para el año 2023.
22 noviembre 2022 |
En general, prevé gastar alrededor de 21.000 millones de euros (21.500 millones de dólares) en medidas para ayudar a las empresas y familias a hacer frente a las facturas de electricidad y gas el próximo año, explicó el Gabinete en un comunicado.
El presupuesto también introduce un recorte en la llamada "cuña fiscal", es decir, la diferencia entre el dinero que paga un empleador como salario y la cantidad real que recibe un trabajador.
Otra medida fiscal extiende un esquema de impuesto sobre la renta del 15 por ciento para los trabajadores por cuenta propia a ingresos anuales de hasta 85.000 euros (87.202 dólares), en comparación con el tope actual de 65.000 euros (66.684 dólares), indicó el Gabinete.
La ley fue aprobada esta pasada madrugada y se espera que la primera ministra, Giorgia Meloni, revele en detalle otras medidas clave en una conferencia de prensa programada para las 10:00 hora local (09:00 GMT) del martes.
El presupuesto tendrá que conseguir el visto bueno de ambas cámaras del Parlamento italiano antes de ser enviado a fin de año a las autoridades de la Unión Europea (UE), que están a cargo de evaluar los presupuestos nacionales de los países miembros del bloque para verificar si cumplen con las normas fiscales comunitarias.