Los agricultores miembros de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas (ACPTA), han manifestado interés en la producción nacional de semilla de papa. Recientemente realizaron una visita a la Estación Experimental del IDIAP en Cerro Punta, entidad que desde el 2015 se encuentra multiplicando semillas de papa de diferentes variedades de este rubro, sin embargo, es manifiesta la necesidad de ampliar la capacidad de respuesta para abastecer la demanda de los produ
07 diciembre 2022 |
ACPTA solicita la ampliación del programa de multiplicación nacional de semilla de papa que desarrolla el IDIAP, para garantizar la tenencia de semilla durante todo el año, de diferentes variedades que sean resistentes al tiempo y con un rendimiento óptimo, señaló Martínez. No debemos depender de la semilla extranjera, cada quien debe tener su propia semilla y genética dentro de casa, para que no haya un desabastecimiento o en caso de crisis no dependamos de otros países, recalcó el productor.
Por su parte, Augusto Jiménez, productor de papa señaló que a raíz de la inquietud manifiesta existente del sector productivo en cuanto a semilla se refiere, han realizado esta gira al IDIAP Cerro Punta, con la grata noticia de que con un pequeño impulso se puede tener en un proceso muy cercano, esa necesidad satisfecha.
La semilla que los productores necesitan para establecer su programación de siembra por parte de la empresa privada está garantizada, así lo dio a conocer el productor Juan Caballero, la empresa privada como todos los años está trayendo la semilla y paralelo a ello se están viendo algunas gestiones con el IDIAP. Este enfatizó la necesidad de contar con nuevos materiales.