El tenista español David Ferrer puso punto y final a su carrera deportiva al caer (6-4,6-1) frente al alemán Alexander Zverev en la segunda ronda del Mutua de Madrid Open que se celebra estos días en la capital española.
09 mayo 2019 |
Ferrer ya había avisado de que el torneo español sería el que cerraría una carrera en la que disputó 1.111 partidos con un balance de 734 victorias y 377 derrotas.
El tenista español (Comunidad Valenciana, este de España, 1982) se lleva 27 torneos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), entre ellos los que destaca el Masters 1.000 de París en 2012.
También se proclamó vencedor de tres Copa Davis (2008, 2009 y 2011) y fue durante muchos años uno de los mejores jugadores del mundo en tierra batida, lo que le valió incluso para auparse al número 3 en la clasificación mundial en 2013.
Ferrer está incluido en la nómina de jugadores que más difícil se lo han puesto en su superficie a Nadal, que tuvo que esforzarse al máximo para derrotarle en la final de Roland Garros de 2014.
La propia ATP le rindió un sentido homenaje en su página web al denominarle como 'El Quinto Grande', en referencia a que Ferrer ha sido el único tenista capaz de desafiar y colarse entre la nobleza del tenis, compuesta por Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray, en la última década.
Todos ellos quisieron dejarle durante esta semana un cariñoso mensaje cuando se consumó su retirada con la derrota ante Zverev, aún con la grada madrileña volcada al grito de 'Ferru, Ferru', tal y como se le conoce amistosamente.
El mundo del tenis fue unánime en reconocer a uno de los jugadores más luchadores, nobles y sacrificados del circuito.
El más expresivo fue Federer: "Muchos partidos de los que jugamos cayeron de mi lado, pero le veo a mi nivel, le miro de tú a tú".
Nadal coincidió al decir que "es un seguro de vida que nunca te va a fallar", mientras que Djokovic resaltó "su espíritu de lucha y su devoción sin precedentes por el tenis".
Otros, como Juan Martín del Potro, lo llevaron al tema personal: "Se retira uno de los grandes tipos del circuito".
La nueva generación de grandes tenistas, encabezaba por su último verdugo, Zverev, también se rinde a él.
"Todos estamos muy tristes, eres el jugador más respetable que he conocido en mi vida", afirmó el alemán.
Ferrer, acompañado por su mujer y sus hijos y con el reconocimiento del deporte que ayudó a engrandecer, fue el encargado de echar el telón por última vez.
"Mi ilusión era esta, poder acabar así, de una manera buena. Me voy feliz y orgulloso", concluyó el español.