La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que el riesgo de transmisión sostenida de la gripe aviar A(H5N1) entre humanos es bajo, a pesar del reciente reporte de dos personas contagiadas en Camboya.
28 febrero 2023 |
Sobre la base de la información disponible hasta el momento, la OMS consideró que el riesgo que supone este virus para la población en general es bajo, pese a ser una enfermedad grave para los humanos y con una alta mortalidad.
La agencia sanitaria de Naciones Unidas planteó que la propagación a nivel comunitario se considera improbable, ya que este virus no ha adquirido la capacidad de transmitirse fácilmente entre los seres humanos.
Camboya reportó la semana pasada dos contagios confirmados de infección humana (una niña de 11 años que falleció y su padre que permanece asintomático y aislado), los cuales son los dos primeros casos de gripe aviar A (H5N1) notificados en ese país desde 2014 por la transmisión de aves de corral.
No obstante, la OMS rechazó la aplicación de restricciones a los viajes o al comercio y tampoco apoya controles especiales en los puntos de entrada ni restricciones con respecto a la situación actual de los virus gripales.
Expertos de esa entidad resaltaron que el virus no infecta fácilmente a los humanos y la propagación entre ellos parece poco habitual, aunque se está llevando a cabo una investigación del brote que incluye la identificación de la fuente de exposición al virus de los dos casos notificados.
También recordaron que casi todos los casos de infección por el virus de la gripe A (H5N1) en personas se asocian a un contacto estrecho con aves infectadas vivas o muertas, o con entornos contaminados por el virus, por lo que de prevalecer en aves de corral consideraron la posibilidad de más casos en humanos.