Prensa Online - PanamaOn

El sector forestal tiene el gran desafío de ayudar a crear empleo

Pese a que la deforestación es más lenta, el área de bosques en América del Sur sigue disminuyendo. Según dijo Pieter van Lierop, oficial forestal regional de la FAO, "mejorar la situación de los bosques" es tarea ineludible del sector forestal, pero ahora el "gran desafío" es "dar empleo a la gente que lo ha perdido" por el COVID-19.

23 marzo 2021 |

Los bosques albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre del planeta: el 80% de los anfibios, el 75% de las aves, y el 68% de los mamíferos. Además, cubren el 31% de la superficie terrestre.

Pese a ello, la deforestación y la degradación forestal siguen avanzando a un ritmo alarmante, lo que contribuye a la actual pérdida de biodiversidad, que se ve acentuada por el escenario del COVID-19 y las restricciones que conlleva.

Hoy "el sector forestal tiene el gran desafío de ayudar a crear empleo, que por un lado nos pueda ayudar a mejorar la situación de los bosques, pero por otro, a dar empleo a la gente que lo ha perdido en este momento", dijo a Sputnik Van Lierop, oficial forestal regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

¿Cómo están los bosques latinoamericanos?

El 49% de la superficie total de América Latina y el Caribe está cubierta por bosques: son 891 millones de hectáreas que representan cerca del 22% del área de bosque existente en el mundo. La región posee el 57% de los bosques primarios del mundo, los más importantes desde el punto de vista de la biodiversidad y la conservación.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores