Prensa Online - PanamaOn

La Luna de Maíz desde América y Europa

La llamada Luna de Maíz, que indicaba a nativos norteamericanos la época del año para recolectar ese alimento podrá verse esta semana desde América y Europa, indica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de estados Unidos (NASA)

04 septiembre 2020 | Publicado : 03:37 (03/09/2020) | Actualizado: 02:52 (04/09/2020)


Este fenómeno, que ocurre cada dos o tres años, tendrá su punto más alto en la medianoche del mes del 2 de septiembre y permanecerá como luna llena y con un aspecto brillante por el resto de la semana.

Conocida en Europa como la luna de cosecha o de la fruta, es la última del verano en el hemisferio norte y dará paso al otoño, refiere el informe de la NASA.

De acuerdo con varias publicaciones científicas, en 1930, el almanaque Maine Farmer's publicó una lista de nombres de nativos americanos para las lunas llenas y según las tribus Algonquin, que se ubicaban en el noroeste de Estados Unidos, llamaban a la última Luna de verano como Luna de Maíz, pues era el momento para la cosecha de maíz, frijoles, arroz y calabazas.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores