La salud mental es fundamental para el desempeño de las funciones diarias ya que es un estado de equilibrio entre una persona y su entorno sociocultural, que garantiza las funciones laborales e intelectuales, comentó la doctora Clarissa Barría, directora médica del CAPPS de La Pintada, de la Caja de Seguro Social.
01 septiembre 2020 | Publicado : 04:29 (29/08/2020) | Actualizado: 04:21 (01/09/2020)
Explicó que estamos propensos en estos tiempos a padecer estrés, que es un sentimiento de tensión física o emocional, que no es más que la reacción del cuerpo al desafío o demanda; esto no va acorde a la salud mental, siendo esta la ausencia de enfermedad, sino también bienestar, satisfacción y capacidad de desarrollo con respecto al proyecto de vida.
Algunas causas del estrés pueden llegar a agotar a la persona, a irritarlo o deprimirlo, por lo que cuando se está ansioso, asustado, preocupado o muy tenso, y no se puede controlar a tiempo, se puede llegar a padecer de presión alta, enfermedades cardiacas, diabetes, dolor de espalda y de cabeza, ansiedad, estreñimiento o diarreas.
Factores económicos, sobre carga de trabajo, falta de satisfacción laboral, relaciones personales, atención de la familia, no decir nunca “No”, no tener tiempo libre, pérdida de un familiar o del trabajo, divorcio o matrimonio, enfermedad, hasta tener un bebé o un proyecto propio, pueden ser algunos detonantes para padecer estrés, añadió la doctora Barría.
Existen técnicas que pueden ayudar en el manejo del estrés, como establecer prioridades, disfrutar de leer, hacer jardinería, dibujar o pintar, evitar pensar en los problemas, mantenerse en contacto con las personas que pueden proporcionar apoyo emocional, hacer ejercicio tres veces por semana, evitar situaciones estresantes, dormir lo suficiente, reconocer las cosas que no se pueden cambiar, escribir de 5 a 10 minutos diarios sobre sus sentimientos y conectarse con sus seres queridos.
Comentó la Dra. Barría que todos pueden sufrir de estrés, desde un niño que está más conectado con sus emociones hasta una persona de la tercera edad, por lo que todos son vulnerables y debe saber actuar ante situaciones estresantes.