Todas las personas, tanto las sanas como las enfermas, necesitan mantener una alimentación lo más balanceada posible.
12 abril 2020 | Publicado : 06:03 (10/04/2020) | Actualizado: 02:27 (12/04/2020)
Una alimentación balanceada equivale a que la persona debe tratar de comer variado y sobre todo alimentos ricos en carbohidratos, vitaminas y minerales.
La Lcda. Lorena López, jefa del Departamento de Nutrición y Dietética del Complejo Hospitalario "Dr. Arnulfo Arias Madrid", explicó que una persona que tiene una comorbilidad como diabetes o hipertensión, debe continuar con su control de alimentación en cuanto a sal, azúcares y sodio.
López indicó que hay alimentos que las personas deben tratar de moderar su consumo, ya que no le van a beneficiar en nada; como los productos ultraprocesados que son aquellos que vienen empaquetados (salsas, sopas deshidratadas, etc.), y todos aquellos que hayan pasado por una industrialización muy alta.
La vitamina C, es un nutriente que ayuda a mantener el sistema inmunológico.
"De nada sirve consumir altas cantidades de vitamina C, porque el cuerpo solo absorbe una cantidad específica diaria", señalo López.
Por otro lado, ponderó la importancia de lavar las frutas, sobre todo las que tienen cáscara, por lo que se requiere desinfectarlas, mezclando un litro de agua con media cucharadita de cloro, luego se lavan con agua para poder consumirlas.
Aseguró que no hay evidencias de que el bicarbonato ni el vinagre sirvan para desinfectar los alimentos.
Consejos nutricionales para fortalecer el sistema inmunológico:
- Consumir diariamente frutas.
- Alimentos ricos en vitamina A (zanahorias, papaya, pifá).
- Menestras que son ricas en hierro.
- El omega 3 que vienen en los pescados es un potente nutriente que ayuda a reforzar el sistema inmunológico.