El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó hoy que muchos niños del mundo sufrirán la destrucción económica que deja la pandemia de Covid-19 e impacta en las familias.
09 abril 2020 |
Según una declaración emitida por la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, la pandemia del nuevo coronavirus está generando una crisis económica mundial sin precedentes, con la destrucción económica distribuida de manera cruel y desigual.
Más de 200 millones de niños viven en países con riesgos o con problemas de deuda, los cuales se verán más afectados, puntualizó.
En los países más pobres del mundo, las consecuencias financieras causadas por la pandemia -combinadas con las obligaciones debilitantes del servicio de la deuda- obstaculizan la capacidad para evitar una mayor transmisión de la Covid-19 y proteger a los ciudadanos, señaló Fore.
Las familias dentro de esos países enfrentan una pérdida generalizada de ingresos y acceso limitado a los alimentos en entornos donde el distanciamiento social es imposible, subrayó.
Para esas personas y sus hijos, continuó, el jabón y el agua para lavarse las manos es un lujo y los servicios de salud de calidad son inexistentes, es decir, enfrentan una situación grave que puede empeorar.