Prensa Online - PanamaOn

Dormir bien evita en las mujeres mayor consumo de alimentos

Un grupo de investigadores sugieren a las mujeres practicar una buena higiene del sueño para así evitar una mayor ingesta de grasas saturadas, azucares y cafeínas.

19 febrero 2020 | Publicado : 12:44 (18/02/2020) | Actualizado: 01:50 (19/02/2020)


Las féminas deben descansar en una habitación que esté oscura y fresca, sin luces extrañas alrededor, como la luz azul de un teléfono móvil.

Asimismo, los expertos recomiendan realizar rutinas de relajación también puede ayudar a mejorar el sueño durante la noche.

Según un artículo divulgado por el Journal of the American Heart Association, las mujeres que no dormían bien o que no lo hacían lo suficiente consumían entre 500 y 800 calorías adicionales como promedio.

Los especialistas aseguran que la falta de sueño podría suprimir las señales hormonales de plenitud, es decir, desequilibrar el sistema encargado de regular el hambre.

Esto se suma a los alimentos azucarados y grasos que provocan una actividad anormal del hipocampo que es, precisamente, la región del cerebro que regula la ingesta de alimentos.

Otra posible explicación para la conexión entre el sueño deficiente y los malos hábitos alimenticios es consumir demasiada comida, lo cual puede causar molestias gastrointestinales y por tanto dificultar la posibilidad de quedarse dormido.

La publicación señala que las mujeres con insomnio pueden estar predispuestas a consumir porciones más grandes de alimentos, por lo que una forma de evitar el consumo excesivo de calorías sería seleccionar platos más ligeros.

Advierte el artículo aparecido en el Journal of the American Heart Association que las mujeres tienen un alto riesgo de obesidad y trastornos del sueño debido a varios factores, como los cambios hormonales antes y después del embarazo.

La crianza de los hijos, la menopausia y el cuidado de los cónyuges o familiares enfermos también pueden causar el estrés que puede llevar a comer en exceso y a dormir mal, por lo que los científicos aconsejan identificar las causas y acudir con un profesional de la salud.

Otras publicaciones científicas, sugieren para una buena práctica de la higiene del sueño darse un baño de agua caliente antes de dormir, tomar una infusión, evitar ingerir estimulantes, nada de alcohol pocas horas antes de irse a la cama, hacer ejercicios físicos por el día y no abusar de la siesta, entre otras recomendaciones.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores