Prensa Online - PanamaOn

FAO anuncian las primeras ciudades arboladas del mundo

Las primeras ciudades arboladas del mundo fueron anunciadas hoy aquí por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol).

09 febrero 2020 | Publicado : 04:18 (08/02/2020) | Actualizado: 11:31 (09/02/2020)

En la lista de 59 lugares reconocidos están como capitales Dublín, Liubliana, Quito, París y Ereván y entre las grandes áreas metropolitanas Nueva York, San Francisco y Toronto.

Asimismo se encuentran localidades más pequeñas como Bradford en el Reino Unido, Thunder Bay (Canadá), Tempe (Estados Unidos), Guadalajara, Toluca, Mérida, (México); Campo Grande y San Carlos (Brasil) y Milán, Turín, Mantua (Italia), ésta última donde se lanzó la iniciativa mundial.

Hace dos años FAO y Fundación Arbor Day impulsaron este programa durante la celebración del primer Foro Mundial sobre Bosques Urbanos con el propósito de promover ciudades más resilientes y sostenibles.

Además de buscar un uso eficiente de los recursos arbóreos urbanos, la iniciativa está dirigida a crear una red internacional de ciudades para viabilizar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas a favor de los bosques y espacios verdes.

Hiroto Mitsugi, subdirector general de la FAO al frente del Departamento Forestal, felicitó a las ciudades pioneras en ese reconocimiento y destacó que los alcaldes de las mismas forman una nueva red mundial de líderes en silvicultura urbana.

Dijo sentir orgullo por las ciudades que adoptan medidas para lograr 'lugares más saludables y más verdes para vivir'.

De igual modo, Dan Lambe, presidente de la Fundación Arbor Day, aplaudió lo conseguido por los 'líderes en la planificación y la gestión de sus bosques urbanos', además destacó que muchos de los lugares reconocidos han ido lejos utilizando los árboles como parte de su infraestructura verde.

Esta distinción apuntó- es un homenaje a su creatividad y sostenibilidad a la hora de crear comunidades más saludables'.

Acorde con la FAO, las ciudades ocupan sólo el tres por ciento de la superficie del planeta, pero albergan a casi el 60 por ciento de la población mundial, que a su vez consume el 75 por ciento de los recursos naturales.

Ello explica la importancia de los árboles en las urbes por su contribución en la eliminación de contaminantes, reducir el ruido, mejorar las temperaturas, mitigar los efectos del cambio climático, suministrar distintos productos y energía renovable, proteger las fuentes hídricas, prevenir la erosión del suelo y las inundaciones.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores