Conocer los principales factores de riesgo y los síntomas que pudieran significar padecer de cáncer es importante para poder prevenir, diagnosticar y atender tempranamente esta enfermedad, aseguran hoy autoridades sanitarias internacionales.
04 febrero 2020 |
En ocasión del Día mundial de lucha contra el cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) realizó una encuesta mundial para formar una imagen actualizada de las experiencias, opiniones y comportamientos del público en torno a ese padecimiento.
Los resultados de las entrevistas a más de 15 mil adultos de 20 países mostraron una clara división entre los grupos socioeconómicos altos y los bajos en lo que respecta al conocimiento y la conciencia de los riesgos.
El Director Ejecutivo de la UICC, Cary Adams, consideró 'inaceptable que millones de personas tengan una mayor probabilidad de desarrollar cáncer en su vida, porque simplemente no son conscientes de los riesgos de cáncer que deben evitarse y de los comportamientos saludables que deben adoptarse'.
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo (cerca de un 70 por ciento de los fallecidos son habitantes de países de ingresos medios y bajos, según cifras publicadas por la Organización Mundial de la Salud.
Muchas de esas muertes pueden evitarse con la adopción de hábitos saludables como no consumir tabaco o alcohol, alimentarse sanamente y hacer ejercicios con sistematicidad.
'Yo soy y voy a' es el lema que identifica este 2020 la campaña internacional por la efeméride, una oportunidad para mejorar la comprensión de los factores de riesgo de cáncer y compartir ese conocimiento con otras personas, considera la UICC.