Los países latinoamericanos enfrentan un panorama laboral complejo en 2020 debido a la incertidumbre que genera el alza de la desocupación, dijo hoy en Lima el director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Hunt.
29 enero 2020 |
Según un informe anual de ese organismo, con sede en Ginebra, se trata de la tasa más alta en una década, y esta situación puede empeorar en 2020 debido al débil crecimiento de la economía.
Observadores coinciden en que lo anterior constituye un desafío para el futuro regional, pues cerca de una decena de millones de individuos entre 15 y 21 que procuran una plaza laboral, no la encuentran.
La OIT alertó que el mercado del trabajo de América Latina y el Caribe atraviesa en general por un momento de incertidumbre reflejado además en un alza de la desocupación e indicios de precarización.
El organismo precisó que al cierre de 2019 el desempleo en la región asciende al 8,1 por ciento, una décima más del índice registrado en 2018.
Es un alza leve, pero aun así significa que más de 25 millones de personas están buscando empleo activamente y no lo consiguen, comentaron los especialistas que elaboraron el informe.
La desocupación ascendió el último año en nueve de 14 países latinoamericanos incluidos en el estudio, que estima que el mercado del trabajo encara una situación compleja.
A juicio del director regional de la OIT, Juan Felipe Hunt, La dinámica de desaceleración económica observada desde mediados de 2018 ha impactado tanto en la estructura como en la calidad de los puestos laborales.
De acuerdo con el funcionario, la región necesita mejores oportunidades para acceder a un empleo digno, con salarios justos, inclusión social, protección social y derechos laborales."Son claves para responder a las demandas sociales, para garantizar que los beneficios del crecimiento lleguen a todos y para garantizar la gobernabilidad", subrayó Hunt en la presentación del informe sobre el Panorama Laboral de la región en 2019.
Según las proyecciones de la OIT, la tendencia al aumento de la tasa de desempleo puede alcanzar 8,4 por ciento en 2020 si la economía crece lentamente.