Prensa Online - PanamaOn

Tráfico ilegal de especies silvestres moviliza 10 mil millones de dólares

El comercio ilegal de especies silvestres moviliza en el mundo 10 mil millones de dólares, según se informó en la primera jornada de una cita internacional que trata sobre el grave problema que se celebra en Lima.

05 octubre 2019 | Publicado : 01:31 (04/10/2019) | Actualizado: 02:46 (05/10/2019)


La alerta sobre el volumen del ilícito negocio fue lanzada por la viceministra de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura de Perú, María Elena Rojas, al inaugurar la I Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre.

Planteó por ello la necesidad de 'compromisos concretos para combatir este flagelo', teniendo en cuenta que en América Latina se encuentra el 40 por ciento de la diversidad biológica mundial, para la que el tráfico de especies es una seria amenaza.

'Se necesitan de grandes esfuerzos y unir acciones para combatir este flagelo, no solo de la parte gubernamental sino también del sector privado y la sociedad civil', agregó.

En la reunión participan delegados de los gobiernos de 30 países del continente, así como invitados de la Unión Europea y Asia, que establecerán compromisos para combatir el tráfico ilícito de especies silvestres.

El vicecanciller peruano, Jaime Pomareda, señaló que el tráfico ilegal de vida silvestre pone en peligro la conservación global de la diversidad biológica y llamó a tomar medidas para reducir la demanda de productos ilícitos de vida silvestre en la región y en el mundo.

Al evento asisten representantes de los países de las Américas que concentran mayor diversidad biológica junto con las regiones de tránsito y destino del comercio ilegal de especies, que buscan alianzas de cooperación contra el tráfico ilegal de vida silvestre.

En el país anfitrión del encuentro (Perú), 318 especies de fauna silvestre están amenazadas de extinción por el comercio ilegal, causado por la demanda de animales vivos para usarlos como mascotas y en colecciones.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores