Prensa Online - PanamaOn

Los grupo que inducen al tabaquismo

La Organización Mundial de la Salud establece que la epidemia del tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. De acuerdo a la OMS más de 8 millones de personas mueren al año producto al consumo de tabaco, de las cuales 7 millones son consumidores directos y alrededor de 1,2 millones, son no fumadores expuestos al humo ajeno.

05 septiembre 2019 | Publicado : 13:07 (03/09/2019) | Actualizado: 01:46 (05/09/2019)


La coordinadora de la Clínica de Cesación de Tabaquismo de la Policlínica Dr. Carlos N. Brin de la CSS en San Francisco, la sicóloga Soraya López, atribuye a que el tabaquismo está relacionado a la presión de grupo, debido a que el niño que empieza a fumar lo hace bajo la influencia de otros.

La sicóloga mencionó que cuando los jóvenes están creciendo en el desarrollo de la adolescencia, lo que les pasa a ellos es que se están preparando para ser una persona independiente, razón por la cual a esas edades la presión de grupo opera como fuente fundamental de conocimientos para el adolescente.

“Y a raíz de ello el niño intenta copiar los modelos que en el ambiente existen para poder sentir pertenencia de grupo y ese dominio le hace sentirse que él es único, por ende empieza a tener nombre propio, en esto la presión de grupo juega un papel importante”, mencionó López.

La especialista detalló que si algún joven quiere pertenecer a este grupo tendría que reunir ciertos requisitos para poder ingresar y entre esos está el tabaquismo. “LA PRESION DE GRUPO ES UNA PUERTA ABIERTA PARA EL CONSUMO DE ALCOHOL, COCAÍNA Y MARIHUANA”

La sicóloga López indicó que investigaciones revelan que las personas que fuman a temprana edad, luego son las que siguen fumando; debido a que la adolescencia es una etapa muy vulnerable porque el niño está en formación, en desarrollo, no tiene los criterios claros y por ende es una potencial víctima del consumo de alcohol, redes sociales y cualquier sustancia que le haga sentir mejor.

Agregó la especialista que los cigarrillos electrónicos tienen más compuestos cancerígenos que los cigarrillos normales, por ejemplo el “Formaldehido” o Metanal que es un compuesto químico altamente volátil y muy inflamable.

Ya que estos cigarrillos electrónicos están basados en la nicotina, la cual es considerada como una droga que altera el sistema de la Dopamina (hormona que inhibe y cambia las sensaciones del placer) y al destruir esta hormona el sujeto necesita fumar más para sentir placer.

Por último detalló que las niñas son más vulnerables a fumar que los niños y es en ellas es donde los padres deben tener mayor cuidado, y en las mujeres les provoca cólicos menstruales dolorosos y a estas jóvenes cuando quedan embarazadas les va a costar dejarlos; pero a sus hijos ya los tiene retrasados en su desarrollo.

Panamá luego de librar la batalla de la prohibición al consumo de cigarrillo en menores de 10 a 13 años de edad; bajo su prevalencia en un 6% en comparación a otros países como Chile y Bolivia donde la incidencia es alta.

El uso de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores u otros dispositivos similares con o sin nicotina, están regulados mediante el Decreto Ejecutivo N° 1838 de 5 de Diciembre de 2014.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores