Prensa Online - PanamaOn

Fósforo, la ‘cerilla’ que alimenta el cuerpo humano

El fósforo ocupa el sexto lugar en nuestra serie de los doce #elementosesenciales para la vida. Fue descubierto en 1669 por el alquimista alemán Hennig Brand de manera casual mientras buscaba la piedra filosofal.

05 agosto 2019 | Publicado : 12:50 (04/08/2019) | Actualizado: 01:09 (05/08/2019)

Si una cerilla no puede funcionar sin este componente básico, el cuerpo humano tampoco. Supone el 1 % del peso corporal y es el segundo mineral más abundante en nuestro organismo después del calcio. Se encuentra fundamentalmente en los huesos y los dientes.

Aunque siempre hablamos del elemento químico, en realidad, en la dieta no se encuentra como fósforo libre, sino en forma de fosfato, es decir, unido al oxígeno.

El fósforo es fundamental en la vida de las plantas y los animales, pero también en las personas, ya que sus compuestos intervienen en diversas funciones vitales.

Entre estas funciones, están la mineralización ósea que ayuda a remodelar continuamente los huesos; la producción de energía, ya que  el fósforo ayuda a producir ATP, molécula que el cuerpo utiliza para almacenar las energías a nivel celular y las libera cuando la necesitamos; la señalización celular y la regulación del pH.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores