El cuerpo humano está compuesto, aproximadamente, por un 50 a 70% de agua, lo cual es importante para un buen rendimiento físico y el funcionamiento óptimo del cuerpo. Ese porcentaje varía según la edad de la persona, su alimentación y su salud.
16 junio 2019 | Publicado : 07:34 (15/06/2019) | Actualizado: 04:03 (16/06/2019)
La Dra. Yenissell Villamil, subdirectora nacional de Atención Primaria en Salud, de la Caja de Seguro Social (CSS), indicó que regularmente la ingesta de agua debe ser de 8 a 10 vasos diarios, lo que puede variar dependiendo de la condición del individuo. También puede ser inferior, en casos de pacientes con problemas cardiacos o renales.
Agregó que los niños, al igual que los adultos mayores, deben tomar agua para mantener un sistema renal saludable, siempre y cuando su condición de salud así lo permita.
El agua no contiene calorías, ni azúcares añadidos, por lo que si se sustituyen las otras bebidas por agua, se reducirá la ingesta de calorías totales, lo que ayudará a prevenir la obesidad o sobrepeso.
Panamá experimenta un incremento de casos de pacientes con enfermedades renales crónicas. La tendencia es motivo de investigación por parte de las autoridades de salud.
En ese sentido, las provincias de Coclé, Chiriquí y Veraguas presentan la mayor incidencia de esta condición, en personas mayores de 40 años, según estadísticas de los Censos Nacionales de Salud Preventiva, que impulsa el Gobierno de la República de Panamá, y desarrollan la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (MINSA).
Según informes preliminares, los Censos de Salud Preventiva, han logrado determinar que el 4.07% de las personas censadas padecen de enfermedad renal, el 14.17%, de diabetes mellitus; el 35.88%, de hipertensión arterial y el 45.00%, de obesidad o sobrepeso.