Prensa Online - PanamaOn

Cambio de carbón a gas ayuda a estabilizar el calentamiento global

Investigaciones recientes revelan la capacidad que tiene la transición de carbón a gas en la producción de energía para contribuir a estabilizar el proceso de calentamiento global, publican hoy medios especializados de prensa.

26 abril 2019 | Publicado : 05:38 (23/04/2019) | Actualizado: 01:25 (26/04/2019)


Realizado por un equipo internacional de científicos, el análisis examinó los impactos de una variedad de emisiones directas e indirectas de tal cambio en escalas de tiempo más cortas y largas, desde unas pocas décadas hasta un siglo.

Mediante la elección cuidadosa de las métricas para evaluar los impactos del clima y centrado en los principales generadores de energía del mundo (China, Alemania, India y Estados Unidos), el estudio explica los beneficios climáticos que resultarían de esta transición energética.

Según Katsumasa Tanaka, del Instituto Nacional de Estudios Ambientales en Japón, el gas natural no es un objetivo final, pues se considera como un combustible de puente hacia formas de energía más sostenibles a largo plazo, a medida que se avanza hacia la descarbonización.

Durante el análisis se encontró que las centrales eléctricas de gas natural tienen impactos menores a corto y largo plazo que las de carbón, incluso cuando se consideran altas tasas de fugas de metano, una gama completa de gases de efecto invernadero y contaminantes del aire.

Los científicos consideraron un conjunto de los llamados contaminantes climáticos de corta duración, lo que requirió una investigación regional, pues los impactos climáticos dependen de dónde se emiten, debido a su corta vida útil en la atmósfera.

Estudios futuros relacionados con el tema podrían considerar las cadenas de suministro, así como el comercio dentro y entre los países, además de trabajar para mejorar la consistencia de las métricas, con el propósito de evaluar los impactos del clima.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores