La Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC) con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), llevarán a cabo la “Exposición Digital del Comercio Internacional China-América Central y el Pacífico Sur”, del 25 de noviembre al 4 de diciembre próximo, con la participación de 600 empresas expositoras de renombre de la República Popular China, que buscarán por 10 días mejorar aún más los intercambios comerciales y establecer la cooperación de inversiones con estas regiones.
La Conferencia Internacional Anticorrupción este año es gratuita y virtual, del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
No pierdan la oportunidad de registrarse y asistir a los múltiples eventos que analizarán los impactos transversales de la corrupción en diversos temas y cómo prevenirla y luchar contra ella.
Registros en el link: https://19thiacc.pathable.co
Durante la #IACC2020 la Fundación presenta un panel sobre beneficiarios finales y por qué es necesario que los corruptos, los narcos, los traficantes no tengan cómo ni dónde esconderse.
La Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC) con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), llevarán a cabo la “Exposición Digital del Comercio Internacional China-América Central y el Pacífico Sur”, del 25 de noviembre al 4 de diciembre próximo, con la participación de 600 empresas expositoras de renombre de la República Popular China, que buscarán por 10 días mejorar aún más los intercambios comerciales y establecer la cooperación de inversiones con estas regiones.
La Conferencia Internacional Anticorrupción este año es gratuita y virtual, del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
No pierdan la oportunidad de registrarse y asistir a los múltiples eventos que analizarán los impactos transversales de la corrupción en diversos temas y cómo prevenirla y luchar contra ella.
Registros en el link: https://19thiacc.pathable.co
Durante la #IACC2020 la Fundación presenta un panel sobre beneficiarios finales y por qué es necesario que los corruptos, los narcos, los traficantes no tengan cómo ni dónde esconderse.
La Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC) con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), llevarán a cabo la “Exposición Digital del Comercio Internacional China-América Central y el Pacífico Sur”, del 25 de noviembre al 4 de diciembre próximo, con la participación de 600 empresas expositoras de renombre de la República Popular China, que buscarán por 10 días mejorar aún más los intercambios comerciales y establecer la cooperación de inversiones con estas regiones.
La Conferencia Internacional Anticorrupción este año es gratuita y virtual, del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
No pierdan la oportunidad de registrarse y asistir a los múltiples eventos que analizarán los impactos transversales de la corrupción en diversos temas y cómo prevenirla y luchar contra ella.
Registros en el link: https://19thiacc.pathable.co
Durante la #IACC2020 la Fundación presenta un panel sobre beneficiarios finales y por qué es necesario que los corruptos, los narcos, los traficantes no tengan cómo ni dónde esconderse.
La Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC) con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), llevarán a cabo la “Exposición Digital del Comercio Internacional China-América Central y el Pacífico Sur”, del 25 de noviembre al 4 de diciembre próximo, con la participación de 600 empresas expositoras de renombre de la República Popular China, que buscarán por 10 días mejorar aún más los intercambios comerciales y establecer la cooperación de inversiones con estas regiones.
La Conferencia Internacional Anticorrupción este año es gratuita y virtual, del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
No pierdan la oportunidad de registrarse y asistir a los múltiples eventos que analizarán los impactos transversales de la corrupción en diversos temas y cómo prevenirla y luchar contra ella.
Registros en el link: https://19thiacc.pathable.co
Durante la #IACC2020 la Fundación presenta un panel sobre beneficiarios finales y por qué es necesario que los corruptos, los narcos, los traficantes no tengan cómo ni dónde esconderse.
La Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC) con el apoyo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), llevarán a cabo la “Exposición Digital del Comercio Internacional China-América Central y el Pacífico Sur”, del 25 de noviembre al 4 de diciembre próximo, con la participación de 600 empresas expositoras de renombre de la República Popular China, que buscarán por 10 días mejorar aún más los intercambios comerciales y establecer la cooperación de inversiones con estas regiones.
La Conferencia Internacional Anticorrupción este año es gratuita y virtual, del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
No pierdan la oportunidad de registrarse y asistir a los múltiples eventos que analizarán los impactos transversales de la corrupción en diversos temas y cómo prevenirla y luchar contra ella.
Registros en el link: https://19thiacc.pathable.co
Durante la #IACC2020 la Fundación presenta un panel sobre beneficiarios finales y por qué es necesario que los corruptos, los narcos, los traficantes no tengan cómo ni dónde esconderse.
La Conferencia Internacional Anticorrupción este año es gratuita y virtual, del 30 de noviembre al 5 de diciembre.
No pierdan la oportunidad de registrarse y asistir a los múltiples eventos que analizarán los impactos transversales de la corrupción en diversos temas y cómo prevenirla y luchar contra ella.
Registros en el link: https://19thiacc.pathable.co
Durante la #IACC2020 la Fundación presenta un panel sobre beneficiarios finales y por qué es necesario que los corruptos, los narcos, los traficantes no tengan cómo ni dónde esconderse.
La cuarta serie de Cinema Sānitās tendrá lugar del 11 al 13 de diciembre de manera gratuita como las anteriores entregas y la proyección de la cinta será en formato VOD.
LOS LOBOS
Disponible a partir del viernes, 11 de diciembre a las 7:00 p.m. hasta el domingo, 13 de diciembre 11:59 p.m. (Hora de Panamá)
Vistas Limitadas
La cuarta serie de Cinema Sānitās tendrá lugar del 11 al 13 de diciembre de manera gratuita como las anteriores entregas y la proyección de la cinta será en formato VOD.
LOS LOBOS
Disponible a partir del viernes, 11 de diciembre a las 7:00 p.m. hasta el domingo, 13 de diciembre 11:59 p.m. (Hora de Panamá)
Vistas Limitadas
La cuarta serie de Cinema Sānitās tendrá lugar del 11 al 13 de diciembre de manera gratuita como las anteriores entregas y la proyección de la cinta será en formato VOD.
LOS LOBOS
Disponible a partir del viernes, 11 de diciembre a las 7:00 p.m. hasta el domingo, 13 de diciembre 11:59 p.m. (Hora de Panamá)
Vistas Limitadas
Miércoles 16 de diciembre de 2020, la Defensoría del Pueblo, realizará en el marco de la conmemoración de los 72 de la Declaración de los Derechos Humanos, un foro virtual denominado “Impacto de la Pandemia en los Derechos Humanos”.
Este foro contará con la participación del Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, quien estará abordando el tema: Realidad de los Derechos Humanos en Panamá en Pandemia.
Por otro lado, Sara Vera, Asesora para América Latina y Monitoreo de la Asociación para la Prevención de la Tortura, conversará sobre las Vulnerabilidades en contexto COVID-19, por el Mecanismo para la Prevención de la Tortura. A su vez, Sandra Álvarez Directora de Orientación al Ciudadano, abordará el Rol de la Defensoría del Pueblo para atender victimas con vulneración a sus derechos.
En 1948, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas aprobó que cada 10 de diciembre se celebrará el Día Universal de los Derechos Humanos, para que todos y todas recuerden la importancia de conocer nuestra protección ante determinadas situaciones.
Este foro tendrá lugar este miércoles 16 de diciembre a las 2:00pm y puede participar registrándose en el siguiente enlace: https://www.defensoríadelpueblo.gob.pa/Portal/Inicio/
Con la participación aproximadamente de cien artesanos representando a todas las provincias y comarcas, el Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Nacional de Artesanías llevará este 19 y 20 de diciembre la novena feria virtual artesanal, con la presencia de las artesanías de consumo.
A través de la página web de MiCultura, podrá ingresar a la feria virtual artesanal para encontrarse con los artesanos para que interactúen directamente con los compradores interesados, con quienes acuerdan la forma de pago y la entrega del producto, lo que hace una atención más personalizada del artesano, además le brinda la oportunidad al emprendedor participante de mostrarle al consumidor la galería de los productos que ofertan
Con la participación aproximadamente de cien artesanos representando a todas las provincias y comarcas, el Ministerio de Cultura, a través de su Dirección Nacional de Artesanías llevará este 19 y 20 de diciembre la novena feria virtual artesanal, con la presencia de las artesanías de consumo.
A través de la página web de MiCultura, podrá ingresar a la feria virtual artesanal para encontrarse con los artesanos para que interactúen directamente con los compradores interesados, con quienes acuerdan la forma de pago y la entrega del producto, lo que hace una atención más personalizada del artesano, además le brinda la oportunidad al emprendedor participante de mostrarle al consumidor la galería de los productos que ofertan