Del 29 al 31 de marzo en Penonomé, provincia de Coclé, se realizara seminario taller para el uso, manejo y aplicación de la Tabla de Equivalencias del Convenio Andrés Bello, instrumento mediante el cual se convalidan grados, estudios, títulos o diplomas.
Del 29 al 31 de marzo en Penonomé, provincia de Coclé, se realizara seminario taller para el uso, manejo y aplicación de la Tabla de Equivalencias del Convenio Andrés Bello, instrumento mediante el cual se convalidan grados, estudios, títulos o diplomas.
Del 29 al 31 de marzo en Penonomé, provincia de Coclé, se realizara seminario taller para el uso, manejo y aplicación de la Tabla de Equivalencias del Convenio Andrés Bello, instrumento mediante el cual se convalidan grados, estudios, títulos o diplomas.
Panamá acogerá en abril próximo la edición 11 del Festival Internacional de Artes Escénicas con la participación de países de la región y Europa.
De acuerdo con la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) en este país, el evento, del 5 al 10 de abril, se trata de más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea de nuestro medio, que busca volver a reunir en nuestro país a las mejores compañías y especialistas del mundo.
Panamá acogerá en abril próximo la edición 11 del Festival Internacional de Artes Escénicas con la participación de países de la región y Europa.
De acuerdo con la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) en este país, el evento, del 5 al 10 de abril, se trata de más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea de nuestro medio, que busca volver a reunir en nuestro país a las mejores compañías y especialistas del mundo.
Panamá acogerá en abril próximo la edición 11 del Festival Internacional de Artes Escénicas con la participación de países de la región y Europa.
De acuerdo con la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) en este país, el evento, del 5 al 10 de abril, se trata de más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea de nuestro medio, que busca volver a reunir en nuestro país a las mejores compañías y especialistas del mundo.
Panamá acogerá en abril próximo la edición 11 del Festival Internacional de Artes Escénicas con la participación de países de la región y Europa.
De acuerdo con la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) en este país, el evento, del 5 al 10 de abril, se trata de más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea de nuestro medio, que busca volver a reunir en nuestro país a las mejores compañías y especialistas del mundo.
Panamá acogerá en abril próximo la edición 11 del Festival Internacional de Artes Escénicas con la participación de países de la región y Europa.
De acuerdo con la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) en este país, el evento, del 5 al 10 de abril, se trata de más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea de nuestro medio, que busca volver a reunir en nuestro país a las mejores compañías y especialistas del mundo.
Panamá acogerá en abril próximo la edición 11 del Festival Internacional de Artes Escénicas con la participación de países de la región y Europa.
De acuerdo con la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales (FAE) en este país, el evento, del 5 al 10 de abril, se trata de más importante encuentro del teatro y la danza contemporánea de nuestro medio, que busca volver a reunir en nuestro país a las mejores compañías y especialistas del mundo.
En este escenario se presentarán conferencias y foros de alto nivel en una jornada dedicada a unir a personalidades de la banca, entes reguladores y grandes comercios para compartir enseñanzas, casos de éxito y buenas prácticas y en conjunto, continuar con la evolución y modernización de los pagos electrónicos en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.
La Feria Internacional de Azuero se realizará del 22 de abril al 2 de mayo de 2022, tras dos años suspendida debido a restricciones impuestas para frenar la pandemia del Covid-19 en el país.