El evento contará con un desfile que tiene como propósito resaltar las expresiones folklóricas y promover a la Ciudad de Panamá como capital cultural diversa, inclusiva y sostenible.
La Biblioteca Nacional organiza el conversatorio “Relatos de una investigación, con combatientes de la invasión de Estados Unidos a Panamá”, el cual se realizará el miércoles 29 de enero, a las 6:30 p.m., con la participación de Víctor Casanova y Martín Tesla Garibaldo.
Con esta actividad se cierra la exposición documental invasión 1989, que contó con el apoyo del Círculo de Fotoperiodistas de Panamá y con piezas militares de colección de la familia Rivera.
El renombrado escritor, periodista y guionista cubano, Leonardo Padura, estará en Panamá en febrero y presentará una nueva edición de su libro “Los rostros de la salsa”, que incluye entrevistas a varios importantes representantes de este género musical, entre ellos el cantautor panameño Rubén Blades.
La presentación de la publicación tendrá lugar el martes 4 de febrero en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, a las 4:00 p.m.
Comunicado de Prensa - Señor Loop “Prende Madera” en el Barro Fest 2020 de Pedasí el 7 y 8 de febrero
Recibidos
x
Barro Fest <barrofestpanama@gmail.com>
17:29 (hace 1 hora)
para comunicado-para-medios-de-comunicacion-pty
Panama, Enero 27, 2020
COMUNICADO DE PRENSA
señor loop.jpg
Señor Loop “ Prende Madera” en el Barro Fest 2020 de Pedasí el 7 y 8 de febrero
Integrada por Rodrigo (Lilo) Sánchez - Voz y Guitarra, Carlos Ucar – Bajo, Iñaki Iriberri – Guitarra y Teclados, Carlos Icaza – Batería, Andres Cervilla – Trombón y Abdiel (Toni Drum) Morales - Percusión, Señor Loop es una agrupación panameña de rock alternativo con veinte años de trayectoria independiente, que ha logrado amasar un seguimiento de culto internacional por fuera de los circuitos oficiales de la industria musical. A lo largo de dos décadas de existencia la banda ha logrado convertirse en la voz de optimismo, resistencia y resiliencia de toda una generación, y ha llenado más conciertos localmente que cualquiera otra agrupación de su género. Prueba de ello son sus recientes presentaciones en Panamá y Costa Rica, que contaron con públicos de hasta 15,000 personas.
Desde sus inicios los Loops lograron crear un imaginario propio, con un lenguaje muy de acá, pero muy de ellos, que fue delineando y coloreando un universo caliente, húmedo y tropical, rico en la flora y la fauna de la tierra que los vio nacer. Su sonido inigualable desafía cualquier clasificación, y está cargado de todo tipo de influencias: rock, metal, funk, reggae, hip hop, salsa, cumbia, típico, bossa nova, jazz, lo que venga. No importa lo que esté cantando, Lilo siempre suena como un sonero, y hay mucha calle y pregón popular en las letras de las canciones. Señor Loop nunca ha tenido miedo de meter todo tipo de ingredientes en su olla y cocinarlos a fuego lento en busca de recetas únicas repletas de sabor y tumbao.
Son herederos del sincretismo musical característico de un lugar que siempre ha sido puerto, lugar de paso y hervidero humano. En Panamá, una ciudad costeña de corazón caribeño, donde se mezcla gente y música de todas partes, la fusión es casi una obligación, y aquí nadie lo hace como ellos. La fuerza y calidad de sus presentaciones en vivo los ha llevado a algunos de los festivales más importantes del continente americano.
Señor Loop cuenta con cinco producciones de estudio, incluyendo su disco MCMLXXXII que recibió una calificación de 4 estrellas en la revista Rolling Stone en el 2008.
Su más reciente producción, La Leña Que Prende Madera, fue mezclado por Mick Guzauski, célebre ingeniero y productor, reconocido por su trabajo con artistas de la talla de Prince, Quincy Jones, Talking Heads, Daft Punk, Eric Clapton, Snoop Dogg y Café Tacvba.
Señor Loop se ha presentado en festivales como South by Southwest (SXSW) en Austin, Texas, Vive Latino en México y Rock al Parque en Colombia y ahora estará en el BARRO FEST 2020 que realizará su tercera versión el 7 y 8 de febrero en Pedasí, Los Santos.
Comunicado de Prensa - Señor Loop “Prende Madera” en el Barro Fest 2020 de Pedasí el 7 y 8 de febrero
Recibidos
x
Barro Fest <barrofestpanama@gmail.com>
17:29 (hace 1 hora)
para comunicado-para-medios-de-comunicacion-pty
Panama, Enero 27, 2020
COMUNICADO DE PRENSA
señor loop.jpg
Señor Loop “ Prende Madera” en el Barro Fest 2020 de Pedasí el 7 y 8 de febrero
Integrada por Rodrigo (Lilo) Sánchez - Voz y Guitarra, Carlos Ucar – Bajo, Iñaki Iriberri – Guitarra y Teclados, Carlos Icaza – Batería, Andres Cervilla – Trombón y Abdiel (Toni Drum) Morales - Percusión, Señor Loop es una agrupación panameña de rock alternativo con veinte años de trayectoria independiente, que ha logrado amasar un seguimiento de culto internacional por fuera de los circuitos oficiales de la industria musical. A lo largo de dos décadas de existencia la banda ha logrado convertirse en la voz de optimismo, resistencia y resiliencia de toda una generación, y ha llenado más conciertos localmente que cualquiera otra agrupación de su género. Prueba de ello son sus recientes presentaciones en Panamá y Costa Rica, que contaron con públicos de hasta 15,000 personas.
Desde sus inicios los Loops lograron crear un imaginario propio, con un lenguaje muy de acá, pero muy de ellos, que fue delineando y coloreando un universo caliente, húmedo y tropical, rico en la flora y la fauna de la tierra que los vio nacer. Su sonido inigualable desafía cualquier clasificación, y está cargado de todo tipo de influencias: rock, metal, funk, reggae, hip hop, salsa, cumbia, típico, bossa nova, jazz, lo que venga. No importa lo que esté cantando, Lilo siempre suena como un sonero, y hay mucha calle y pregón popular en las letras de las canciones. Señor Loop nunca ha tenido miedo de meter todo tipo de ingredientes en su olla y cocinarlos a fuego lento en busca de recetas únicas repletas de sabor y tumbao.
Son herederos del sincretismo musical característico de un lugar que siempre ha sido puerto, lugar de paso y hervidero humano. En Panamá, una ciudad costeña de corazón caribeño, donde se mezcla gente y música de todas partes, la fusión es casi una obligación, y aquí nadie lo hace como ellos. La fuerza y calidad de sus presentaciones en vivo los ha llevado a algunos de los festivales más importantes del continente americano.
Señor Loop cuenta con cinco producciones de estudio, incluyendo su disco MCMLXXXII que recibió una calificación de 4 estrellas en la revista Rolling Stone en el 2008.
Su más reciente producción, La Leña Que Prende Madera, fue mezclado por Mick Guzauski, célebre ingeniero y productor, reconocido por su trabajo con artistas de la talla de Prince, Quincy Jones, Talking Heads, Daft Punk, Eric Clapton, Snoop Dogg y Café Tacvba.
Señor Loop se ha presentado en festivales como South by Southwest (SXSW) en Austin, Texas, Vive Latino en México y Rock al Parque en Colombia y ahora estará en el BARRO FEST 2020 que realizará su tercera versión el 7 y 8 de febrero en Pedasí, Los Santos.
El próximo sábado, 8 de febrero la Fundación Olga Sinclair (FOS) en alianza con la Autoridad del Canal de Panamárealizará el Mega Taller 2020 “Pintando con Olga Sinclair”, en Paseo El Prado, ubicado frente al icónico edificiode la Administración del Canal, abriendo las puertas a las 8 de la mañana y comenzar a las 9 de la mañana.
Este evento familiar es gratuito y solo requiere llenar el formulario de inscripción en el vínculo que aparece
en las redes sociales de la fundación: Instagram y Twitter: @fosinclair, y Facebook: Fundación Olga Sinclair,
o ingresando a: bit.ly/MegaTaller2020.