Tras completar un 99% de avance, la zona franca Aristos se vislumbra como un punto vital para el crecimiento agrocomercial y logístico del sector de Panamá Este, atrayendo a empresas de Estados Unidos y México que han manifestado su interés de establecerse en el área, destacó este miércoles Ámbar Ruiz Chaperón, directora General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), durante un recorrido realizado en Puerto Coquira, dis
23 enero 2022 |
De igual forma, informó que existe interés por parte de los inversionistas de expandir dicha zona franca, por su gran potencial para ejecutar estrategias de nearshoring y para la creación de más instalaciones que complementen su atractivo comercial. Igualmente, manifestó la disposición de los promotores de hacer alianzas con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), en beneficio de los trabajadores y las comunidades de Panamá Este y Darién.
“En esta visita constatamos los avances y reafirmamos la disposición del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen de promover las buenas inversiones y trabajar en conjunto con el sector privado y los gremios productivos, para aumentar la inversión extranjera directa, la generación de empleos estables y de calidad, así como la transferencia de conocimientos que mejoren continuamente las habilidades de la mano de obra local”, acotó.
La zona franca Aristos conlleva una inversión inicial de B/. 1,516,901.26 y sus principales estructuras incluyen la construcción de un astillero. En tanto, se espera que próximamente se completen los trámites con la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) para su inauguración y apertura.