Lula da Silva quiere quiere acelerar los trámites para poder perforar pozos petrolíferos en la desembocadura del río Amazonas, algo que cuenta con una fuerte oposición por parte de entidades medioambientales y ecologistas.
13 septiembre 2023 |
En una rueda de prensa, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, defendió que el estatal Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) acelere la concesión de licencias ambientales para que la estatal Petrobras pueda perforar los pozos, que se encuentran en la llamada Margen Ecuatorial, en el amazónico estado de Amapá, y que tiene un gran potencial petrolero.
"El Ibama debe acelerar este proceso para que no perdamos más tiempo en diagnosticar la real capacidad de producción de la Margen Ecuatorial para petróleo y gas y, consecuentemente, sus derivados", dijo Silveira, quien pidió "mayor sensibilidad de la dirección del Ibama sobre esta cuestión del Margen Ecuatorial".
En mayo, el Ibama rechazó la solicitud de Petrobras para realizar actividades de perforación marítima en la cuenca de Foz do Amazonas, el llamado bloque FZA-M-59. Según el organismo, la decisión se tomó "debido a un conjunto de inconsistencias técnicas" para una operación segura en una nueva área exploratoria.
El entendimiento del equipo técnico que elaboró el dictamen es que Petrobras no presentó una evaluación ambiental del área sedimentaria. Esta evaluación identifica las áreas donde no sería posible realizar actividades de extracción y producción de petróleo y gas debido a los graves riesgos e impactos ambientales asociados.
La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, defendió la decisión del Ibama sobre la exploración de petróleo en la región de la desembocadura del Amazonas.
Según ella, la petición de la petrolera no fue aceptada por razones técnicas. "La licencia no fue concedida debido a deficiencias en el estudio de impacto ambiental y en las soluciones presentadas", dijo Marina durante una audiencia pública en la Comisión de Infraestructuras del Senado para debatir el asunto.