El Gobierno de México publicó el decreto que elimina temporalmente el cobro de gravamen de 21 productos de la canasta básica y otros seis insumos estratégicos como parte de un programa de combate a la inflación.
17 mayo 2022 |
La cartera mexicana detalla que los productos contemplados para el decreto, que entrará en vigor mañana, martes, serán: aceite de maíz, arroz, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, harina de maíz, harina de trigo, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, maíz blanco, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, sorgo, trigo y zanahoria.
También se exenta del pago a otras fracciones arancelarias como animales vivos de las especies bovina, porcina, ovina o caprina, gallos y gallinas, ahondó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado 4 de mayo una estrategia para combatir a la aceleración de la inflación, mediante estímulos a la producción de granos y acuerdos con empresarios para no elevar los precios de los productos.
La inflación de México se ubicó en un 7,68 por ciento hasta abril interanual, su mayor nivel desde enero de 2001, de acuerdo con los datos oficiales más recientes.
El central Banco de México comenzó desde junio del 2021 un ciclo de alza en la tasa clave de interés ante la aceleración de los precios por los efectos derivados de la COVID-19.